La investigación realizada por la fiscalía determinó que la menor murió porque le inyectaron erróneamente vincristina en la médula. Se trata de un fármaco quimioterápico utilizado para combatir diferentes tipos de cáncer y que sólo debe administrarse vía intravenosa.
Por la muerte de una niña de 9 años condenaron a dos médicas por mala praxis. Deberán pagar 10 millones de pesos para no ir presas. Quedaron inhabilitadas para ejercer la profesión por 5 años. El caso generó conmoción en Mendoza.
La víctima Guadalupe Codes perdió la vida en el hospital Español y por el caso fueron elevadas a juicio las profesionales identificadas como Andrea Piatti y Viviana Bacciedoni. Ambas fueron condenadas a 2 años y 2 años y 6 meses de prisión, respectivamente.
El tribunal compuesto por los jueces Agustín Chacón, David Mangiafico y Diego Lusverti, del Tribunal Penal Colegiado Nº 1, consideraron que hubo mala praxis y sentenciaron a las profesionales de la salud por el delito de homicidio culposo.
La investigación realizada por la fiscalía determinó que la menor de 9 años de edad murió porque le inyectaron erróneamente vincristina en la médula. Se trata de un fármaco quimioterápico utilizado para combatir diferentes tipos de cáncer y que sólo debe administrarse vía intravenosa. La paciente padecía leucemia.
Las médicas habían llegado a debate imputadas por homicidio culposo, pero a lo largo del debate, que duró más de cuatro meses la fiscalia cambió la calificación durante la etapa de los alegatos.
La familia de Guadalupe Codes entabló también una demanda civil contra el hospital Español de Mendoza y contra el jefe de Hemoterapia.