La víctima, identificada como José Emilio Parrada, tenía 40 años y falleció en el acto. Según revelaron las autoridades a cargo de la investigación, el hecho no habría sido un accidente.
José Emilio Prada murió decapitado en Mar del Plata tras chocar con su moto con un cable de fibra óptica que estaba tendido entre dos árboles en la vía pública. Sucedió en la intersección de las calles Soler y Marcelo T. de Alvear, ubicadas en la ciudad balnearia.
Al impactar, el cuerpo del hombre fue arrastrado diez metros por la motocicleta. De hecho, las autoridades a cargo chequearon que tenía heridas a la altura del cuello.
El deceso en principio fue abordado como un accidente de tránsito y comunicado al fiscal de Delitos Culposos, Rodolfo Moure. Sin embargo, rápidamente se modificó el enfoque del caso y pasó a ser investigado como homicidio simple. La Fiscalía Nº 1, a cargo de María Florencia Salas, constató que la muerte había obedecido expresamente a la colocación intencional del cable.
Por su parte, otros habitantes de la zona no salen de su asombro mientras trascienden más detalles del caso y consideran que puede haber sido una travesura, sobre todo si se confirma que algunos de los autores serían menores.
En un comienzo, trascendió que Parrada no tenía consigo algunas de sus pertenencias, como su teléfono celular, por lo que tomó fuerza la hipótesis del posible robo. Sin embargo, fuentes consultadas por el diario La Capital aseguraron que el artefacto, en rigor, fue secuestrado por la policía en el lugar. Inclusive, los informantes dejaron trascender que el aparato marca ZTE de color negro tiene la pantalla trizada, funda transparente y luce una estampita que reza: “Entonces invocarás, y te oirá el Señor; clamarás, y dirá él: Heme aquí. Isaías 58:9”. También se incautaron los uniformados de dos tarjetas Favacard a nombre de la víctima, una llave de seguridad de tuerca, un anillo dorado y plateado, una cadena plateada sin dije y un aro con cuatro strass.
El video que analiza Salas, luego de que el caso le fuera remitido de Moure, su par de la Fiscalía de Delitos Culposos, al corroborar que no se había tratado de un simple accidente, fue tomado por la cámara de seguridad ubicada en la casa de un vecino de la cuadra. Las imágenes muestran al grupo de jóvenes que tomó el rollo de fibra óptica abandonado sobre unos arbustos, aunque sin más precisiones.
En la autopsia, los peritos determinaron que tenía un corte profundo en el cuello y lesiones en el cráneo producto de la caída de la moto.
La fiscalía ya ordenó las primeras medidas para avanzar en el caso. Una de ellas es analizar en detalle los videos de las cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos que se ven en las imágenes. En tanto, la Policía Científica secuestró en el lugar del hecho 40 metros de cable de fibra óptica que estaba enredado en la moto.