Marcha atrás en la decisión de Hamas, finalmente liberará a tres rehenes tras la presión de Israel y Estados Unidos

Hamas anunció este jueves que liberará a tres rehenes el próximo sábado, en el marco del acuerdo de alto el fuego en Gaza. La decisión se conoce luego de las presiones ejercidas por Israel y Estados Unidos.

“Hamas confirma su posición de seguir cumpliendo el acuerdo de conformidad con lo firmado, incluido el intercambio de prisioneros según el calendario especificado”, indicó el grupo islamita en un comunicado difundido esta mañana. Además, destacó la labor de Egipto y Qatar como mediadores: “Harán todo lo posible para eliminar los obstáculos y cerrar las brechas”.

La confirmación se produjo tras las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien advirtió que, en caso de incumplimiento, se aplicaría el plan propuesto por Donald Trump para la Franja de Gaza. “La nueva guerra en Gaza será distinta en intensidad y no solo terminará con la liberación de los rehenes, sino que permitirá realizar la visión del presidente Trump sobre Gaza”, sostuvo Katz.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ya había amenazado con desatar “el infierno” en Gaza si Hamas no cumple con la liberación de los tres rehenes pautados para el sábado.

Donald Trump exige la liberación total de rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió que Hamas libere a todos los rehenes en su poder, incluidos los ciudadanos estadounidenses, antes del sábado.

“El presidente reiteró que Hamas debe liberar a todos los rehenes, incluidos todos los estadounidenses, a más tardar el sábado, y pidió ayuda al rey Abdalá II de Jordania para garantizar que Hamas y los líderes regionales comprendan la gravedad de la situación”, indicó la Casa Blanca en un comunicado, tras la reunión de Trump con el monarca jordano.

En paralelo, Trump defendió su controvertido plan para Gaza, que contempla la reubicación de 2,4 millones de gazatíes en Egipto y Jordania, junto con la construcción de una “Riviera de Medio Oriente” bajo control estadounidense.

Contexto del acuerdo y presiones diplomáticas

El acuerdo de alto el fuego contempla la liberación de 94 rehenes, incluidos tres capturados antes del conflicto. De ellos, 33 debían ser liberados en la primera fase de la tregua, que finalizará a principios de marzo. Hasta el momento, 21 rehenes han sido entregados a Israel desde el inicio del cese el fuego.

Esta nueva fase de negociaciones refleja la presión internacional y el complejo equilibrio diplomático en torno al conflicto en Gaza, con Estados Unidos e Israel marcando el rumbo de las demandas y con Egipto y Qatar mediando para evitar una escalada militar.