El joven de 28 años fue entregado por la Policía de Perú a Interpol y a la Bonaerense. Este viernes será indagado por el triple crimen de Florencio Varela.
La investigación por el triple crimen de Florencio Varela sumó un capítulo decisivo en las últimas horas. Este jueves por la tarde, la Policía de Perú hizo entrega formal de Matías Ozorio, señalado como la “mano derecha” de “Pequeño J”, a efectivos de Interpol y de la Policía bonaerense. Desde allí comenzó un operativo especial de traslado en un avión de la Fuerza Aérea Argentina, que lo traerá a Buenos Aires con arribo estimado alrededor de las 23, según precisó el fiscal a cargo del expediente.
Ozorio, de apenas 28 años, había quedado bajo arresto en Lima tras ser capturado junto al principal acusado de la causa, Tony Janzen Valverde Victoriano. Durante las horas previas permaneció en la Dirección Antidrogas peruana, rodeado de una fuerte custodia, hasta que finalmente fue subido al avión militar EMBRAER ERJ 140LR con matrícula FAG037, que partió desde El Palomar y realizó una escala en Salta antes de dirigirse a la capital peruana.
En la comitiva viajaron agentes de Interpol, efectivos de la Bonaerense y un médico para garantizar el procedimiento.
El traslado no pasó inadvertido. En el aeropuerto limeño se presentó incluso el propio ministro del Interior del Perú, Carlos Malaver, acompañado por la Policía Nacional, para dar detalles a la prensa sobre la entrega de Ozorio y sobre la inminente extradición de “Pequeño J”.
Allí expresó: “Si bien es cierto que no vamos a devolverle la vida a estas tres jóvenes, sí quisiéramos colaborar y dar un pequeño bálsamo a ese gran dolor que deben estar sufriendo los familiares de las víctimas”. Sus palabras buscaron mostrar respaldo a la Justicia argentina y contener a los allegados de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, asesinadas en Varela.
Mientras tanto, en Buenos Aires, la expectativa está puesta en lo que sucederá el viernes. El fiscal Carlos Adrián Arribas, a cargo de la Fiscalía de Homicidios de La Matanza, confirmó que ese día Ozorio será indagado. Sin embargo, fue cauto sobre su eventual responsabilidad: “No puedo decir qué rol tuvo Ozorio. Por ahora está como coautor. Es todo materia de investigación, hay secreto de sumario en la causa”, aseguró en declaraciones televisivas.
Arribas subrayó además que no se levantará el secreto de sumario hasta tanto avancen las medidas de prueba y explicó que todavía no se pudo comprobar de manera fehaciente “que haya habido una transmisión” del triple crimen. La jornada del viernes será clave: además de la indagatoria al sospechoso, se procederá a la apertura de los teléfonos celulares secuestrados durante el proceso, pericia que puede aportar datos determinantes para reconstruir la trama detrás de los homicidios.
En este escenario, la figura de Ozorio cobra un peso especial dentro del rompecabezas judicial: como hombre de confianza de “Pequeño J”, los investigadores creen que podría aportar información clave para determinar cómo se gestó y ejecutó el brutal ataque que terminó con la vida de las tres jóvenes.