Matkovich cuestionó a la Defensoría: “Protegen delincuentes y se olvidan de las víctimas”

El ministro de Seguridad de la provincia, Hugo Matkovich, se refirió públicamente a la denuncia penal presentada en su contra por la Defensora General Adjunta del Poder Judicial, Gisela Gauna Wriz, en relación con el operativo de traslado de detenidos realizado a fines de marzo en la ciudad de Sáenz Peña.

El procedimiento fue ampliamente difundido por canales oficiales del gobierno provincial, lo que generó una fuerte reacción de la funcionaria judicial, quien consideró que el operativo expuso de manera vejatoria a los internos trasladados y cuestionó la legalidad de la acción por no contar, presuntamente, con la debida autorización de jueces de ejecución penal.

En diálogo con la prensa, Matkovich confirmó que aún no fue notificado formalmente de la denuncia, aunque no descartó su veracidad: “Todavía no me notificaron oficialmente, pero no me sorprendería. Protegen a los delincuentes, violadores, asesinos, femicidas y se olvidan de las víctimas”, afirmó el ministro, en declaraciones que avivan el conflicto institucional entre el Poder Ejecutivo y la Defensoría.

El funcionario forma parte del gabinete del gobernador Leandro Zdero y viene respaldando los operativos de seguridad implementados recientemente, incluyendo los traslados de presos en distintos puntos de la provincia, realizados con un fuerte despliegue de fuerzas policiales y penitenciarias.

La denuncia de Gauna Wriz no es un hecho aislado: semanas atrás, también promovió un habeas corpus colectivo en rechazo al retiro de teléfonos móviles a personas privadas de la libertad, medida que fue defendida por las autoridades bajo el marco normativo provincial. El conflicto llegó incluso al Superior Tribunal de Justicia, que convocó a una primera audiencia para mediar entre las partes.

Mientras tanto, la tensión entre el área de Seguridad y la Defensoría General Adjunta continúa escalando, en un debate que vuelve a poner en el centro de la escena el equilibrio entre seguridad pública y derechos humanos en el sistema penal chaqueño.