Mendoza: fue identificado el agresor al juez de linea, se trataría de un menor

El joven arrojó un objeto contra el árbitro en el partido ante Talleres por el Torneo Apertura, lo que obligó a suspender el encuentro.

El escándalo ocurrido en el partido entre Godoy Cruz y Talleres por la tercera fecha del Torneo Apertura 2025 sigue generando repercusiones. El encuentro, disputado en el estadio Víctor Antonio Legrotaglie, fue suspendido por el árbitro Yael Falcón Pérez antes del inicio del segundo tiempo, luego de que un objeto impactara en el juez de línea Diego Martín.

Ahora, la investigación avanza y las autoridades han logrado identificar al responsable del incidente. Según informó el Ministerio Público Fiscal, el agresor es un menor de edad, presuntamente de no más de 14 años, lo que implica que no podrá ser imputado por la Justicia.

La identificación fue posible gracias a las cámaras de seguridad del estadio, que permitieron reconstruir la escena en la que el simpatizante arrojó un tubo de PVC contra el juez de línea, causándole un corte.

El joven se presentó este jueves en la fiscalía acompañado por su padre. Aunque no enfrenta cargos penales debido a su edad, el hecho no quedará sin consecuencias. La AFA ya le dio traslado al conjunto mendocino para que presente su descargo, y se espera que el club mendocino reciba una sanción ejemplar.

Mientras tanto, la dirigencia del Tomba ya trabaja en su defensa y analiza estrategias para mitigar la penalización.

La sanción que enfrentaría Godoy Cruz tras la agresión al juez de línea

El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) definirá en los próximos días el castigo que recaerá sobre el club mendocino. Si bien el partido se completará en una fecha a definir, la entidad presidida por Claudio «Chiqui» Tapia aplicará sanciones según lo estipulado en el Reglamento de Transgresiones y Penas.

Se espera que el castigo incluya la pérdida de tres puntos en la tabla de posiciones, una multa económica equivalente al valor de 500 entradas generales (aproximadamente 10 millones de pesos) y la obligación de jugar a puertas cerradas por un período que podría extenderse hasta seis fechas.

Esto significa que el Tomba no podrá contar con su público en sus próximos partidos como local, entre ellos los encuentros por el Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) ante River, Platense, San Lorenzo, Independiente Rivadavia y Lanús, así como el compromiso por Copa Argentina frente a Excursionistas.

Además, deberá hacerse cargo de los costos de traslado y hospedaje de Talleres cuando se reprograme la continuidad del partido suspendido.