El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, reiteró su propuesta de «recortar subsidios» y de acabar con los «privilegios». “Vamos a recortar todos los subsidios. Pero lo vamos a hacer recalibrando la ecuación económico-financiera del contrato”, sostuvo en una entrevista televisiva.
“Algunos subsidios no se podrán eliminar instantáneamente porque tienen restricciones de la Corte Suprema, pero se puede hacer una revisión tarifaria integral”, explicó Javier Milei en diálogo con La Nación+.
Y dio más detalles: “En lugar de cargar todo sobre el precio (de las tarifas), estamos proponiendo eliminar el impuesto a las ganancias reinvertidas, para que el flujo de fondos de las empresas vuele, y les genere un incremento del 50% de sus ingresos”. “Es una combinación de factores donde la suba del precio es residual, y se complementa con lo que haremos en materia monetaria que es eliminar el Banco Central para terminar con la inflación, lo que permitirá que la secuencia de precios suba de a poco, no de golpe”, fundamentó.
Además, desmintió que el boleto en transportes públicos (trenes y colectivos) bajo su modelo pasará a costar 1100 pesos en Buenos Aires. “Eso es falso. Es una gran mentira lo que plantea Massa. Los subsidios (transporte, luz, gas) nos cuestan cuatro puntos del PBI. Y el gobierno, con el impuesto inflacionario, nos roba ocho puntos del PBI. Quiere decir que nos da un peso, por un lado, y nos saca dos por otro”, sostuvo, y agregó: “Hay que lograr que la gente entienda que las cosas no son gratis, que alguien las tiene que pagar de manera directa o indirecta”.
En tanto, el líder de LLA aseguró que su espacio no viene a “recortar derechos, sino privilegios”. “En nuestro programa, la educación y la salud seguirán siendo públicas, sólo cambiará la lógica del financiamiento para que el modelo funcione bien”, afirmó.
“Bajo ninguna circunstancia”
En otro tramo de la charla, el candidato presidencial negó la posibilidad de «bajarse» del balotaje contra el postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa y volvió a hacer un llamado a la oposición para «vencer al kirchnerismo».
Milei aclaró que «bajo ninguna circunstancia» se bajará del balotaje, en una entrevista donde también estuvo presente el exdiputado nacional y referente del PRO, Waldo Wolff, quien le brindó su apoyo porque es «necesario trabajar juntos» para «desterrar al kirchnerismo».
«Naturalmente soy un gladiador. Voy a morir con las botas puestas», expresó el candidato libertario y se mostró optimista de cara a la segunda vuelta.
Y arriesgó que «la diferencia entre Massa y nosotros es menor que la que había entre (Daniel) Scioli y (Mauricio) Macri en las elecciones generales» de 2015.
En los comicios presidenciales de 2015, el exgobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, candidato de Frente para la Victoria, y el exjefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de Cambiemos, tuvieron una diferencia cercana a 700 mil votos, mientras que entre Sergio Massa y Javier Milei hay 1.8 millones de votos, de acuerdo con el escrutinio provisorio de este domingo.
A su vez, Milei indicó que el balotaje «va a permitir el ordenamiento ideológico» entre los partidos políticos y reiteró el llamado a distintos sectores de la oposición, como Juntos por el Cambio y Hacemos Unidos por Nuestro País, partido de Juan Schiaretti.
«Es necesario hacer tabula rasa, barajar y dar de nuevo. No podemos permitir que el kirchnerismo retenga el poder y que seamos Venezuela», expresó Milei y reiteró que «le gustaría reunirse con Patricia Bullrich» de cara a los comicios.
“Uno de los peores gobiernos de la historia”
Sobre la Unión Cívica Radical aclaró que «respeta» a la línea nacional del radicalismo, pero apuntó contra uno de sus históricos líderes: «El gobierno de (Raúl) Alfonsín es uno de los peores de la historia».
Luego Waldo Wolff confirmó su apoyo al libertario: «Yo tengo una posición personal que voy a acompañar a Javier Milei. Durante 8 años pasé combatiendo al kirchnerismo».
Sobre las motivaciones detrás del encolumnamiento del economista, el secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires indicó: «Yo creo que aquellos que queremos desterrar al kirchnerismo debemos trabajar juntos».