Los registros fueron obtenidos por un medio de comunicación en el laboratorio Ramallo S.A., a cargo de Ariel García Furfaro.
La intervención urgente del área de Medio Ambiente de la provincia de Buenos Aires y preservación del lugar solicitó el juez Ernesto Kreplak en el laboratorio Ramallo S.A., perteneciente al detenido Ariel García Furfaro, luego de que se hayan dado a conocer impactantes imágenes de una montaña de ampollas de fentanilo descartadas en uno de los sectores del establecimiento.
Fuentes del caso confirmaron que, tras las imágenes obtenidas por el medio de comunicación TN, se ordenó la preservación de lugar, muestras fotográficas, un croquis por parte de las fuerzas que custodian el laboratorio clausurado y que de manera urgente concurra personal del Ministerio de Medio Ambiente de la provincia.

Conforme a lo detallado, las autoridades nunca habían sido alertadas de este escenario en ninguna de las tres oportunidades en las que allanaron el laboratorio, asi como tampoco por la custodia de efectivos federales, la cual se encuentra de modo permanente desde que se dictaminó la clausura.
Se explicó que la injerencia de dicho Ministerio es porque es el que tiene competencia sobre sobre el desecho de medicamentos y eso permitirá que puedan relevar cuál es la situación desde el punto de vista medioambiental.
Luego del análisis, se solicitó que las autoridades de la causa sean notificadas para evaluar los pasos a seguir.

Aunque no hay confirmación hasta el momento sobre si eran ampollas de alguno de los lotes adulterados o en desuso, indicaron que, en principio, lucen como descarte.
En los archivos obtenidos se observa además la grave situación edilicia del laboratorio, otro de los puntos que está en la causa desde el comienzo de la investigación debido a que, tras pericias y análisis de informes, se constató que Furfaro había sido alertado en reiteradas oportunidades sobre deficiencias en torno a la construcción y la sanidad del lugar.