La familia de la víctima exigió un segundo estudio. Agustina Casco tenía 21 años y era cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich.
La investigación por la muerte de Agustina Casco (21), la cadete de la Escuela de Policía Juan Vucetich, sigue con más dudas que certezas, luego de darse a conocer los resultados de la segunda autopsia, solicitada por su familia.
«Si la hubieran asistido en el momento, si la hubieran trasladado en una ambulancia, ella no hubiera tenido este final», consideró Claudia, la madre de la víctima, en diálogo exclusivo con Crónica HD.
La mujer responsabilizó a la escuela por la muerte de su hija. «Ella tuvo un golpe en una práctica, y no la atendió nadie. El 17 salió para votar, y el 19 se descompensó, que fue cuando la llevamos al hospital», recordó. «El 20 la operaron, y falleció el 23», agregó.
Según manifestó el abogado querellante Rodrigo Tripolone, «la muerte no se generó por un mecanismo traumático», de acuerdo a los nuevos resultados.
Los estudios post morten del cuerpo, fueron realizados tras la exhumación del cuerpo de la joven en la morgue del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.
La primera autopsia señaló que la cadete había muerto de “un paro cardio-respiratorio no traumático por un shock hipovolémico por un quiste en el ovario que provocó hemorragia”. Fue en ese contexto que la familia de Agustina pidió una segunda autopsia, ya que vinculaban su muerte con un golpe que recibió durante un ejercicio de “role play”, en el que emulaba un arresto con fines de capacitación y que le dejó un gran moretón.
Sin embargo, el nuevo resultado, que no es definitivo, generó más dudas en el marco de la causa, llevada a cabo por la UFI 4 de la Fiscalía General del Departamento Judicial de Morón, dentro de lo que se conoce como “Violencia Institucional”.
El 19 de febrero la fiscal que llevaba adelante el caso se declaró incompetente en razón del territorio y ahora la causa va a volver al Departamento Judicial de Quilmes, que deberá resolver a dónde derivarla.
“No surge de autos que Casco haya sido atendida en el Cuerpo Médico por sus episodios de salud, pese a haber tomado conocimiento de su estado sus instructores Carlos Daniel Perín y Melina Alejandra Nieva Ribainera, quienes no habrían seguido el protocolo descrito anteriormente. Destacándose que conforme la prueba obrante en autos, las dolencias expresadas por Casco claramente comenzaron luego de aquella clase de esposamiento, donde, incluso según sus manifestaciones, se originaron en dicha práctica al recibir un golpe del lado derecho de su cintura”, expresó la titular de la UFI 4 en el escrito.
La muerte de la mujer policía
Agustina Casco tenía 21 años y se desempeñaba como numeraria de Comando Patrullas de Ituzaingó, ciudad donde vivía. Su ingreso a la Escuela de Policía Juan Vucevich fue en abril de 2021, donde en diciembre pasado egresó con el título de oficial del Subescalafón general.
A fines del año pasado, previo a su deceso, realizaba un curso para ascender a oficial de Subescalafón Comando y estaba en la modalidad internada. En ese contexto, el 17 de noviembre salió de franco a las 18 para ir a su casa, cuando se descompuso y murió en el hospital.