Nace una alternativa sin ataduras en Entre Ríos

Para hacer frente a los pactos de silencio y cargos, se construye un nuevo espacio político con identidad propia, gestión austera y compromiso territorial. Pensando en 2027, pero jugando fuerte en estas legislativas.

En un contexto de profunda decepción política, y mientras el gobierno provincial consolida un esquema de endeudamiento, gasto y privilegios, la dirigencia política guarda —en su mayoría— un silencio cómplice y funcional.

Desde nuestro espacio —conformado por partidos nacionales, dirigentes liberales, vecinalistas e independientes— afirmamos que es momento de construir una alternativa por fuera del sistema tradicional. Una alternativa con identidad propia, arraigo territorial y compromiso con la libertad y la eficiencia en la gestión pública.

Una conducción sometida y sin rumbo

Ya no alcanza con acuerdos políticos. No más pactos de supervivencia entre cúpulas, sin participación, sin transparencia y sin propuestas reales para la provincia. En Entre Ríos se ha renunciado a confrontar con el poder real. Se naturalizó el reparto de cargos y se silenciaron las críticas en nombre de una supuesta gobernabilidad. Todo eso, en nombre de la libertad: pero es solo subordinación.

Dos modelos agotados, una provincia estancada

Entre Ríos sigue atrapada entre el estatismo del PJ y el marketing vacío de Juntos por Entre Ríos, que prometió cambio pero consolidó privilegios. Los municipios están asfixiados, los servicios colapsan y el Estado provincial sigue creciendo sin control ni resultados.

Frente a la crisis: gestión y territorio

Desde cada departamento entrerriano impulsamos una visión distinta: menos relato y más resultados. Nuestras ciudades y nuestra provincia necesitan una administración austera, descentralizada, enfocada en lo productivo, con reglas claras y libertad para emprender. El modelo de gestión debe surgir del territorio, no de acuerdos sellados en oficinas con aire acondicionado.

No más reciclajes ni reelecciones eternas

En Entre Ríos, como en muchas provincias, se ensayan nuevas maniobras para perpetuar a los mismos de siempre. Cambian los nombres, los sellos, los colores, pero no las prácticas. Desde nuestro espacio rechazamos la reelección indefinida, el clientelismo y los privilegios de una política profesionalizada que solo se cuida a sí misma.

Una convocatoria abierta y sin ataduras

Por eso, de cara a las elecciones legislativas del 27 de octubre, convocamos a conformar un frente amplio, plural y participativo. Un espacio donde confluyan ciudadanos desencantados con la política tradicional, dirigentes con vocación de servicio, sectores productivos y profesionales. Sin jefes, sin sellos prestados y sin pactos espurios. Con la libertad, la honestidad y la eficiencia en el centro de la agenda.

No vamos a resignar nuestras convicciones ni a entregarnos a ningún esquema prebendario. Estamos convencidos de que Entre Ríos necesita una alternativa sin ataduras, sin miedo a competir y con voluntad real de transformar.

Meeting Político – Legislativas 2025

Viernes 11 de julio – 18:00 hs

 Gran Hotel Paraná (Urquiza 976)

Invitan:

Partido Conservador Popular

Movimiento Vecinalista Justo José de Urquiza

Agrupación La Libertad Entre Ríos