La Policía de Neuquén busca desde el sábado pasado a Richard Felipe Soazo, de 26 años, integrante del conocido clan delictivo “los Bin Laden”, quien no regresó a la Unidad de Detención Nº11 tras una salida transitoria. El joven cumple una condena de siete años y seis meses de prisión por robo calificado y otros delitos.
La salida que terminó en fuga
Soazo salió del penal el sábado a las 9 de la mañana y debía regresar a las 20 horas. Sin embargo, nunca volvió. Según explicó el comisario inspector Alejandro Rodríguez, gozaba del beneficio desde hacía más de un año y lo hacía bajo el sistema de “palabra de honor”, es decir, sin custodia y con confianza otorgada por su buen comportamiento.
“El sábado salió solo del penal, tenía que regresar a las 20. No lo hizo. Se le otorgaban 15 minutos de tolerancia, pero al no aparecer se dio aviso a la Justicia, se emitió una orden de captura y se lo declaró en rebeldía”, confirmó el jefe policial.
Pese a que Rodríguez insistió en que “técnicamente no se fugó”, la Policía lo declaró prófugo y ahora es buscado por el grupo especial de investigaciones “Recaptura”, que ya trabaja con su entorno familiar y domicilios vinculados.
Un interno con buena conducta
El caso genera sorpresa porque, según la fuerza, Soazo nunca había generado inconvenientes durante sus salidas y mantenía buena conducta. Le restaba un año y medio para cumplir la condena completa, por lo que incluso estaba en condiciones de tramitar la libertad condicional.
“Algo raro debe haber pasado en el ámbito familiar o personal de él. Desconocemos cuál fue el motivo, pero algo sucedió”, señaló Rodríguez, quien calificó el episodio como “extraño”.
Quién es Richard Soazo
El joven pertenece a la familia Soazo, más conocida en Neuquén como “los Bin Laden”, un clan delictivo que desde principios de los 2000 acumuló numerosos antecedentes policiales y judiciales. Varios de sus integrantes están presos o fueron condenados por delitos violentos, mientras que otros murieron en episodios relacionados con su vida delictiva.
Richard había sido condenado por cinco robos calificados con armas de fuego, atentado contra la autoridad agravado y portación ilegal de arma de uso civil. Por esos hechos recibió la pena de siete años y medio de prisión, que cumple desde 2020.
Un voto de confianza perdido
La fuga, aunque atípica, marca un quiebre en su situación procesal. “Perdió el voto de confianza, no se lo van a dar más. Si lo llegan a agarrar, va a costar muchísimo si quiere tramitar la libertad condicional”, advirtió Rodríguez.
Por el momento, el paradero de Soazo sigue siendo un misterio y la Policía de Neuquén mantiene un operativo especial para dar con su paradero.