Un nuevo coronavirus detectado en China está generando alarma global y provocó este viernes un desplome en las bolsas de todo el mundo. Según informó el medio británico «The Daily Mail», el virus, denominado HKU5-CoV-2, fue identificado por el Instituto de Virología de Wuhan y presenta características que recuerdan a los inicios de la pandemia de Covid-19.
El nuevo virus, relacionado con el MERS, podría tener la capacidad de infectar a humanos, según los investigadores. La viróloga Shi Zhengli, conocida como «Batwoman» por su trabajo en coronavirus, lideró el estudio publicado en la revista científica Cell. «El HKU5-CoV-2 es sorprendentemente similar al SARS-CoV-2, lo que ha suscitado temores de que la historia se repita apenas dos años después de que lo peor había pasado», escribió Alexa Lardieri en «The Daily Mail».
El informe señala que las pruebas realizadas demostraron que el virus utiliza las células humanas de manera similar al SARS-CoV-2. Aunque los expertos advierten que se necesita más investigación, ya surgieron preocupaciones sobre su potencial de transmisión y la posibilidad de un brote de escala pandémica.
Impacto en los mercados
Las noticias sobre este nuevo virus generaron una reacción inmediata en los mercados financieros. Las principales bolsas experimentaron caídas considerables, mientras que las acciones de empresas farmacéuticas, como Moderna (MRNA) y Pfizer (PFE), registraron un aumento en sus precios. Los inversores se mostraron cautelosos ante el temor de que el HKU5-CoV-2 pueda desencadenar nuevas restricciones y afectar la economía global.
El Instituto de Virología de Wuhan, que realizó el descubrimiento, ha estado en el centro de debates y teorías sobre la pandemia de Covid-19. La comunidad de inteligencia de Estados Unidos mantiene opiniones divididas sobre el origen del SARS-CoV-2, pero considera que la transmisión zoonótica sigue siendo la explicación más probable.
El estudio sobre el HKU5-CoV-2 indica que este virus pertenece a la familia de los merbecovirus, conocida por su capacidad de transmisión entre especies animales. Aunque aún no se ha confirmado que el HKU5-CoV-2 pueda propagarse entre humanos, los expertos subrayan la necesidad de vigilar de cerca su evolución y tomar medidas preventivas en caso de que surjan nuevos indicios de transmisión.