Nueva carta de Marcela Acuña: pide Prisión Domiciliaria para Emerenciano

El pedido se da por el estado de salud general, las patologías por las que atraviesa y la edad del padre de la familia Sena, quien precisa “control por parte de sus médicos de cabecera”, según Marcela.

Marcela Acuña, detenida junto a su esposo, Emerenciano y su hijo, Cesar Sena, por el crimen de su exnuera, Cecilia Strzyzowski, ha vuelto a hacer un llamado desesperado a la justicia a través de una carta, solicitando clemencia por la salud de su pareja.

Durante la carta, redactada desde su lugar de detención, Acuña expresó su preocupación por el estado de salud de Sena, y solicita al área de Derechos Humanos “la urgente visita” a la Comisaria 3ra, donde se encuentra detenido, y posterior Prisión Domiciliaria para él.

La ex líder piquetera afirmó que, desde el inicio de la causa, la justicia ha sido objeto de politización, siendo utilizada como una herramienta por el poder político actual y argumentó que la demora en el proceso judicial ha tenido consecuencias nefastas para la salud de su esposo.

«El pedido es a raíz del retardo de la justicia en materia de salud, que se planteó desde el inicio de esta causa (politizada) y usada por el poder político actual donde la salud de Emerenciano fue deteriorándose por el contexto de encierro, siendo abandonado», escribió Acuña.

Además, Marcela, asegura durante su escrito que no fue tenida en cuenta la patología que presenta su esposo, el cual atraviesa una diabetes, “con el agravante del colon y la imposibilidad de respirar adecuadamente, más problemas cardiacos”, explica.

Según su explicación, todo esto se da como resultado de que Sena padre, a quien le funciona un solo pulmón correctamente, haya atravesado el Covid-19 durante el año 2022, “del cual no pudo recuperarse y se agravó con el encierro”.

“Su diabetes oscila entre 70 y 400, o más, por falta de control (debe volver a la insulina), y su colon generó 35 kilos que ha perdido, sumado a episodios de sangrado de la materia fecal, entre otros síntomas”, detalla la esposa de Emerenciano en su carta.

En ese sentido, Acuña explica que todo esto es atendido por sus médicos de cabecera y expresa la «necesidad inmediata de profundizar estos estudios, y obviamente acceder a una ‘Prisión Domiciliaria’», ya que su patología y su edad (60 años) le dan ese derecho en defensa de su vida.

“Con la necesidad inmediata de profundizar estos estudios, y obviamente acceder a una ‘Prisión Domiciliaria’, que su patología y su edad (60 años) le dan ese derecho en defensa de su vida”.

Finalmente, asegura que “en honor a la democracia” debe agotar todos las instancias “para luchar contra la impunidad judicial, que tarde o temprano saldrá a la luz”, y reitera el pedido de visita de dicho organismo, “si es que realmente existe una independencia de poderes, cosa que lo dudo”.