Nuevo incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: las llamas avanzan en el Cerro Meta y preocupan en Bariloche

Un nuevo incendio en el Cerro Meta dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi causa preocupación en Bariloche debido a su posible origen intencional. El operativo de control, que incluye medios aéreos y brigadistas, enfrenta desafíos por el terreno accidentado. Otro incendio en el Cerro Ventana fue sofocado gracias a las lluvias.

Un nuevo incendio desató alarma en el Cerro Meta, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, cerca de Bariloche. Las llamas, que avanzaron rápidamente, afectan aproximadamente una hectárea en una zona de difícil acceso. Las autoridades consideran que el fuego es «presuntamente intencional». El lugar, ubicado a unos 900 metros sobre la Ruta Nacional 40, presenta un desafío considerable para los equipos de emergencia debido a su terreno accidentado.

Las tareas de control se centran en el uso de herramientas manuales y equipos de agua, con el objetivo de contener la propagación desde la cola del incendio hacia los flancos. El terreno accidentado, que incluye un cañadón con un arroyo de abundante caudal, representa un desafío para los brigadistas. Se busca anclar las líneas de control en una olla de piedra situada en una cota superior para evitar que el fuego se expanda.

En el operativo participan brigadistas del Departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Nahuel Huapi, guardaparques de las Zonas Centro y Sur, y personal del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de Río Negro. Además, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Policía de Río Negro y la Policía Federal Argentina colaboran en la seguridad vial sobre la Ruta 40.

Apoyo aéreo en el operativo

El Servicio Nacional de Manejo del Fuego desplegó rápidamente seis medios aéreos, que realizaron más de 90 descargas de agua. Para el domingo, 52 brigadistas de Parques Nacionales y otros efectivos continuaron trabajando en la zona afectada. El operativo aéreo se amplió a ocho aeronaves, incluyendo helicópteros y aviones especializados en combate de incendios.

En paralelo, se registró un incendio en el Cerro Ventana, el cual fue rápidamente sofocado gracias a las lluvias que cayeron en la zona. El jefe del SPLIF, Orlando Báez, confirmó que el fuego quedó contenido gracias a la lluvia que comenzó a caer durante la noche, permitiendo a los brigadistas retirarse por razones de seguridad.

Mientras tanto, en la zona de El Manso, el incendio continúa sin ser completamente controlado, especialmente en los alrededores de la Cascada Los Alerces y cerca de la frontera con Chile. Unas 200 personas, entre brigadistas, guardaparques y pobladores, trabajan en ambos frentes. Se espera que las condiciones meteorológicas favorezcan el control del fuego en los próximos días.