Pablo Musse, padre de Solange: “Lo que hicieron fue inhumano, no tendrán perdón”

La familia de la joven reclama que se amplíe la causa para incluir a otros posibles responsables de lo ocurrido.

Este lunes comenzó el juicio por el caso Solange Musse, la joven de 35 años que murió en agosto de 2020 sin poder despedirse de su padre. Pablo Musse, quien había viajado desde Neuquén, denunció que lo ocurrido fue “inhumano” y advirtió que los responsables “no tendrán perdón”.

Durante las primeras audiencias, la familia pidió que se amplíe la acusación y que continúe la investigación. Consideran que deben ser citadas también las máximas autoridades políticas de aquel momento. El caso se convirtió en un símbolo de los cuestionamientos a las medidas sanitarias tomadas en plena pandemia.

El testimonio más fuerte fue el de Pablo Musse, que relató el dolor de no haber podido ingresar a Córdoba para ver a su hija. “Se violaron todos los derechos y protocolos”, aseguró en la sala. También señaló que para que exista verdadera justicia “tienen que estar en el banquillo las autoridades políticas”.

Por su parte, la madre de Solange afirmó que revivió “el momento más doloroso” de su vida. Expresó que, a diferencia de su esposo, ella sí es capaz de perdonar con el tiempo. “La situación fue horrible, escalofriante, para todos. La justicia me va a aliviar un poco el dolor”, agregó.

En la causa está imputada Analía Morales, exintegrante del COE de Huinca Renancó. La mujer declaró que la decisión de impedir el ingreso de Pablo Musse se tomó porque su test de PCR dio positivo. Además, aseguró que está siendo juzgada “sin haber participado directamente en el hecho”.

El proceso judicial continuará en los próximos días con más declaraciones y pruebas. La familia insiste en que la situación del padre era excepcional y debía haberse permitido el ingreso. La causa sigue generando un fuerte debate en torno a las medidas sanitarias aplicadas en la pandemia.