Pareja acusada de lavar dinero para Tito López tenía armas de guerra en su casa

En el marco de una causa por lavado de dinero que salpica al Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Iafep), la Justicia Federal realizó un nuevo allanamiento en la vivienda de Fernando Adrián Ayala y María José Reinau, en el edificio ubicado en Sarmiento N° 185, en la ciudad de Resistencia. Durante el procedimiento, los agentes de la División Delitos Económicos del Departamento de Investigaciones Complejas encontraron dos armas de guerra registradas a nombre de Reinau: una pistola calibre 9 mm y otra calibre .45, ambas acompañadas por cargadores y una importante cantidad de municiones.

La pareja es investigada por su presunta participación en una red de lavado de activos que tendría como principal figura al dirigente social Ramón “Tito” López, actualmente detenido con prisión preventiva, al igual que su esposa, Librada Romero, y sus hijos. La causa, impulsada por el fiscal federal Patricio Sabadini y llevada adelante por la jueza Zunilda Niremperger, avanza sobre quienes habrían actuado como testaferros en la maniobra que involucra fondos públicos del Iafep.

María José Reinau, titular de la fundación Brilla Mujer —dedicada inicialmente a la confección de pelucas para mujeres en tratamiento oncológico—, aparece en el centro de la escena judicial. Según la investigación, dicha fundación habría sido utilizada como una pantalla para emitir facturas apócrifas y desviar fondos. La Justicia sospecha que en su interior operaba una verdadera “usina de facturación trucha”.

Reinau es también esposa de Fernando Ayala, excoordinador de movimientos sociales y hombre de extrema confianza de Tito López. Ambos mantenían un perfil alto en redes sociales, exhibiendo una vida de lujos, viajes y bienes costosos. Sin embargo, tras la detención de Ayala por la sustracción de un arma reglamentaria a un agente del Servicio Penitenciario Provincial —hecho que NORTE reveló en su momento—, la pareja comenzó a bajar su exposición pública.

Cabe recordar que en marzo de 2021, durante un allanamiento en su domicilio de Fontana, las autoridades encontraron más de $2.000.000 en efectivo. Desde entonces, los indicios de una red de corrupción y lavado se fueron acumulando.

La aparición de las armas en el reciente operativo generó nuevas sospechas: ¿para qué necesitaba Reinau dos pistolas de guerra? ¿Fue una estrategia para encubrir nuevamente a su esposo, como sugiere la hipótesis policial?

Mientras la investigación avanza y se profundizan los análisis sobre la documentación y los bienes secuestrados, el caso sigue revelando capas de una trama compleja que involucra a fundaciones, movimientos sociales y millones de pesos de origen público.