«Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos», expresó el ministro de Seguridad porteño, luego de que su par de la Nación le reclamara que resuelva los «problemas» o se dediqye «a ser comentarista de televisión».
Mientras el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad tras la fuga de detenidos en el barrio de Caballito y exigió cero tolerancia con el personal deshonesto que «mancha el uniforme», el ministro de Seguridad comunal, Waldo Wolff, salió a responderle a su par nacional, Patricia Bullrich.
Tras conocerse la fuga, primero fue Wolff el que brindó una conferencia en la que habló de un acto de «connivencia interna» y también atribuyó la responsabilidad del problema a la gestión anterior del gobierno nacional y explicó que la superpoblación de las comisarías complica aún más la situación: «No hay dónde poner a los detenidos en la Ciudad. Hasta que tengamos lista la cárcel de Marcos Paz, no podemos inventar más lugares».
Bullrich tomó el guante y le contestó a través de redes: «Un ministro serio resuelve problemas. Si no está dispuesto a hacerlo, mejor dedíquese a ser comentarista o columnista de televisión, como lo hizo hoy».
Y lo acusó de no hacerse cargo de los presos que, según dijo, corresponden a la órbita de la Ciudad, como ocurre en las 23 provincias restantes.
Poco después, el funcionario porteño se volcó a las redes para responderle: «Patricia, sin mentiras ni chicanas. Los detenidos tienen que estar en cárceles federales. Lo saben todos. Tenían que estar en la época en que Garrigós de Rebori manejaba el SPF y tienen que estar hoy».
«El 95% de los 2300 detenidos que están en alcaidias y comisarías de la Ciudad cometieron delitos juzgados por la Justicia nacional y les corresponde cumplir la condena en cárceles federales. Lo sabés», señaló Wolff.
Y añadió: «Nos cuestan 100 millones de dólares por año a los porteños y nos implica usar más de 3000 policías que no pueden estar en la calle. También lo sabés. Preguntale a cualquier jurista».
Para cerrar, expresó: «Hace falta que sigamos trabajando para resolver el problema, no chicanear corriendo el arco».
«Tolerancia cero»
Este lunes por la mañana Jorge Macri encabezó un encuentro con la cúpula de la Policía de la Ciudad en el Centro de Monitoreo Urbano de Chacarita y allí dialogó con las autoridades sobre la fuga de cuatro detenidos de la Alcaidía 6, situada en la avenida Díaz Vélez 5152.
En la reunión exigió “cero tolerancia con los policías deshonestos que manchan el uniforme”, lineamiento similar al del ministro de Seguridad porteño, quien sostuvo que no se trató de una fuga, si no que hubo connivencia.
Desde la Ciudad señalan que cuatro de los seis delincuentes se escaparon en un taxi y son buscados por la Policía de la Ciudad en un intenso operativo que se extiende hasta el Conurbano bonaerense. Dos ya fueron recapturados.
“Todos tenían prisión preventiva, debían estar detenidos en un penal y no en una comisaría porteña”, manifestaron.
“El personal que estaba en la alcaidía de mínima cometió graves negligencias y de máxima está sujeto al secreto del sumario a investigación y en los próximos días se va a dilucidar. Hasta que se compruebe lo contrario no es una fuga”, expresó Wolff.
Jorge Macri estuvo acompañado por Wolff y también por la vocera del Gobierno porteño, Laura Alonso; el secretario de Seguridad, Ezequiel Daglio; el jefe de la Policía, Diego Ariel Casaló, y la cúpula de la fuerza.