El presidente del Instituto de Turismo provincial, Ariel Ybarra, se refirió al evento que tendrá lugar en Resistencia esta semana y resaltó que servirá para que el sector privado fortalezca sus vínculos comerciales.
El Chaco será sede de la Expo Norte Grande, la primera edición de este evento coordinado por las diez provincias que componen el bloque regional. El evento se realizará en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia desde el jueves 8 hasta el domingo 11 de septiembre, y contará con rondas de negocios, foro de las culturas, congreso de emprendedores, jornadas de turismo de integración, y actividades culturales con más de 100 artistas en escena.
En diálogo, el presidente del Instituto de Turismo chaqueño, Ariel Ybarra, aseguró que “ser anfitriones de esta primera Expo Norte Grande no sólo es una responsabilidad por recibir a las nueve provincias que integran este bloque regional y sus equipos técnicos, sino que también es la posibilidad de que chaqueños y visitantes visibilicen de qué hablamos cuando hablamos de las potencialidades que tiene la región, en cuanto a producción, industria, servicios, turismo y la oferta cultural”.
Del evento participarán pymes, emprendedores, cámaras y asociaciones como parte de la muestra empresarial, industrial, turística, cultural y gastronómica. Además, previo al inicio del evento, el jueves por la mañana se realizará la 13° asamblea de gobernadores del Norte Grande, donde se abordará la agenda energética y el plan de conectividad, entre otros temas a definir. Ybarra recordó que el evento será abierto y gratuito “para que los visitantes puedan disfrutar de la gastronomía con identidad local de cada una de las provincias, conocer a los emprendedores y emprendedoras que van a llegar a la provincia, y poder disfrutar de espectáculos con distintas expresiones artísticas. También va a ser un ámbito en donde se van a desarrollar distintas rondas de negocios, talleres, jornadas, congresos vinculados a la cultura, al turismo y al emprendedurismo”.
La Expo Norte Grande está organizada por el Consejo Regional del Norte Grande, con la participación de las provincias de Chaco, Catamarca, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta y Tucumán.
El funcionario chaqueño resaltó que el evento “no solamente es un ámbito para visibilizar el trabajo que se lleva adelante en distintos ámbitos desde el sector público, sino fundamentalmente sirve también para generar el espacio ideal para que el sector privado pueda concretar y fortalecer vínculos comerciales en las distintas rondas de negocios que van a estar desarrollándose”.
Las oportunidades que se generan

En este marco, Ybarra también se refirió a las oportunidades que se generan con un evento de esta magnitud: “Tienen que ver con la posibilidad de pensarnos en una escala regional, en una escala de 10 provincias con un peso específico en distintos sectores, con cadenas de valor tradicionales para el Chaco como pueden ser la agricultura, la cadena forestal, la ganadería, pero también con algunas cadenas emergentes que se van fortaleciendo con el tiempo como es el caso del turismo”.
“En particular, hay provincias en el Norte Grande con una amplia trayectoria en cuanto a desarrollo y posicionamiento como destino turístico. En Chaco estamos en una instancia todavía de destino emergente, pero entendemos que estamos trabajando en la línea correcta para poder visibilizar la oferta, que se caracteriza no solamente por el patrimonio natural sino también por el cultural”, agregó.
El Chaco en el Norte Grande

El gobierno chaqueño fue el gran impulsor del Consejo Regional del Norte Grande, y en ese sentido el titular de la cartera turística expresó que se puede analizar esta situación desde dos perspectivas: “Tiene dos miradas. Por un lado, la mirada política que tiene que ver con la visión que tuvo el gobernador Jorge Capitanich de poder impulsar la conformación de este gran bloque regional, y posicionarlo a nivel nacional. Hoy tiene un peso específico propio en los pedidos y en las gestiones que se hacen ante el gobierno nacional a partir de las asimetrías que muchas veces se identifican y que es necesario subsanar”.
“Por otro lado, las potencialidades que tiene este gran bloque regional están vinculadas a la industria, a la producción, al comercio, a bienes y servicios, a la oferta turística y cultural tan diversa, pero que al mismo tiempo nos hermana como conjunto”, expresó.
Dinamizar la economía local
La Expo Norte Grande servirá para que las distintas actividades económicas que tomen cita puedan concretar vínculos con emprendimientos de otras provincias. En este sentido, Ybarra aseguró que “con este tipo de eventos se busca dinamizar la economía local a partir de lo que el turismo de reuniones es capaz de generar en una ciudad como Resistencia. Somos un destino que está preparado para este tipo de acontecimientos, no solamente por el hecho de contar con un gran Centro de Convenciones, sino también con la posibilidad de visibilizar la oferta hotelera y gastronómica que va a estar a pleno durante estas jornadas”.
El horizonte para la provincia
Finalmente, Ybarra subrayó que el Chaco “tiene un horizonte de protagonismo en el Norte Grande y a nivel nacional. Trabajamos para fortalecer la provincia con obras de infraestructura básica que generen las condiciones adecuadas para la inversión”.
“Chaco está llamado a ser protagonista en este gran esquema regional en donde el turismo no es ajeno el posicionamiento que venimos logrando con el turismo, a partir de un producto en particular que es el turismo de naturaleza. Creo que ha quedado demostrado es un trabajo de muchos años, es un trabajo silencioso que tiene que ver con el desarrollo turístico de la provincia y con un trabajo que se lleva adelante en el territorio”, concluyó.