Pérez Manrique advirtió sobre «la amenaza a nivel regional y global» del crimen organizado

El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), Ricardo Pérez Manrique, advirtió sobre «la amenaza a nivel regional y global» del crimen y la delincuencia organizada, y la necesidad de «articular una respuesta adecuada».

«Indudablemente, tiene una dimensión multinacional, pensemos en el tráfico de armas y drogas, que requiere una cooperación internacional. Pero recordemos que en el mundo no hay una instancia jurisdiccional superior para juzgar los delitos del crimen organizado. Lo que sí hay es cooperación en torno a las investigaciones. El problema es que a veces esos elementos criminales llegan a través de la corrupción incluso a cargos de gobierno, o policiales y eso dificulta la cooperación y la eficacia», aseguró el diálogo con Télam.

Según precisó el jurista uruguayo, en la región no se trata solo de un asunto circunscripto a países grandes como Brasil, México, Colombia o Argentina: «Obviamente cada cual mira la realidad a partir de su propio país, como yo miro la de Uruguay, un país habitualmente muy pacífico con una convivencia que era modelo y que hoy tiene una tasa de homicidios muy alta, y más de la mitad de los homicidios están vinculados con temas de narcotráfico».

«Creo que todo el mundo es consciente del riesgo y las consecuencias de la delincuencia organizada, el problema es que no se ha articulado una respuesta adecuada para decir ‘hasta acá llegamos'», señaló.