Presentaron la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica en Asunción

El miércoles 2 de febrero, en la Embajada Argentina en Paraguay se realizó el lanzamiento de la 22° Feria del Libro Chacú-Guaranítica. El evento tendrá como sedes simultáneas a la Embajada Argentina en Paraguay, y en Resistencia, en el predio municipal “Domo del Centenario”, desde el 25 de febrero al 13 de marzo. Será la primera feria de carácter binacional.

Del lanzamiento participaron Domingo Peppo, Embajador de Argentina en Paraguay; Humberto López, Director General de Diversidad, Secretaria Nacional de Cultura de Paraguay; Francisco Romero, Presidente del Instituto de Cultura del Chaco; Aldo Lineras, Ministro de Educación de la Provincia del Chaco; Mauro Flores, Vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco; Rubén Bisceglia, Fundador de la Librería de la Paz y Presidente de la Feria del Libro Chacú- Guaranítica; Anibal Salas Castro, Director de Políticas Lingüísticas, Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, entre otras autoridades y referentes.

Cabe destacar que en Argentina, este evento fue declarado de Interés Provincial por el Gobernador del Chaco, Jorge Milton Capitanich, por decreto N°2145, Interés Legislativo por la Cámara de Diputados del Chaco bajo resolución N° 1167 e Interés Cultural por el Instituto de Cultura de la Provincia del Chaco según resolución N° 0158, Interés Educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco, resolución N°1372, Interés Municipal por la Municipalidad de Resistencia resolución N°3349 e Interés Turístico Provincial resolución N°500.

Entre los objetivos principales de la vigésima segunda Feria del Libro Chacú-Guaranítica se encuentra la búsqueda constante de fortalecer lazos de hermandad y de fomento cultural de los autores y autoras de toda la región y país vecino, para poner en valor sus producciones literarias, de manera que puedan dar a conocer la identidad regional. Además de generar una consolidación de la industria librera y promocionar a la vez la cultura en común de ambas regiones.

La iniciativa integra los programas Impulsar Cultura, con el que la cartera provincial de Cultura promueve las economías creativas locales e industrias culturales de la región y Territorio Cultural que efectiviza los derechos culturales de las y los chaqueños en todo el territorio. Todas las actividades serán realizadas bajo estrictos protocolos sanitarios vigentes, atendiendo a la Cultura del Cuidado.