La Policía del Chaco emitió una serie de recomendaciones sobre la sextorsión o extorsión sexual. «En este último tiempo han llegado varias denuncias sobre este nuevo tipo de extorsión», dice la fuerza.
Este nuevo tipo de extorsiones es «una forma de explotación sexual en la cual una persona chantajea a otra con una imagen o video donde está desnuda o realizando actos sexuales, que normalmente se consiguen mediante lo que se conoce como sexting. Generalmente, la sextorsión se realiza a través de plataformas y aplicaciones de mensajería por Internet, como pueden ser WhatsApp, Snapchat, Instagram, Facebook, entre otras».
«La extorsión cuenta con dos etapas. En la primera, una persona se contacta con otra a través de redes sociales con la intención de seducir. Después del avance de la conversación, el extorsionador ‘confiesa’ ser menor de edad y, en ese punto, hace creer a la víctima que es culpable de un delito: grooming. Allí, el verdadero victimario, suele pedir dinero a cambio de su silencio y de no realizar la denuncia», indican.
«En la segunda etapa, falsos policías contactan a la víctima de la extorsión a través de Whatsapp u otra plataforma. Se crean perfiles falsos y usan Oficios Judiciales falsificados para así empezar con la segunda extorsión: cambiar dinero a cambio de ‘cajonear’ la causa de grooming», amplían.
De esta manera, desde la Policía del Chaco aconsejan cortar el contacto ante cualquier sospecha y hacer la denuncia en la Dirección de Cibercrimen o Fiscalía en Turno. Tomar capturas de pantalla que muestren los números telefónicos, los perfiles de las redes sociales y todo otro dato que pueda servir para la investigación. Las fotos que usan estos extorsionadores para crearse un perfil de policías falso son imágenes bajadas de Internet.