¿Qué ver y escuchar en el Guido Miranda en octubre?

El Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco desplegará esta semana cinco espectáculos musicales y de danza. El jueves 26 y el domingo 29 de octubre, el Ciclo Metropolitano de Danza de Atacch presentará los espectáculos Kinesfera, Embrujo y Fantasía y Espejos Rotos, mientras que el viernes 27 habrá música con El experimento y el sábado 28 con Guauchos y Purahéi Soul.

El Ciclo Metropolitano de Danza de la Atacch (Asociación de Técnicos Teatrales, Actores y Coreógrafos del Chaco) ofrecerá tres espectáculos en el Guido Miranda.

El jueves 26 de octubre, a las 21, los espacios de formación PC Danza y Flow presentarán “Kinesfera”, un recorrido coreográfico musical por distintos géneros de la danza urbana y moderna, en fusión con la danza contemporánea, rompiendo las reglas y transgrediendo los espacios, en búsqueda de la armonía con el movimiento. Es un espectáculo para toda la familia con dirección coreográfica de las profesoras Johanna Pujol Cajal y Yamila García.

El domingo 29 a partir de las 20 se sumarán dos espectáculos. La compañía Código Flamenco presentará “Embrujo y Fantasía” y Rapsodia Chaco presentará “Espejos rotos”.

«Embrujo y Fantasía» aborda la danza como movimiento instintivo del hombre que expresa reacciones del alma. “No podemos quedar quietos, recibimos de la vida el sentido del ritmo y la armonía. Por eso vivimos para danzar, experimentar y fusionar nuestro arte. Somos geniales por nuestra pasión flamenca”.

«Espejos rotos» aborda la vida y sus vueltas; la naturaleza humana de equivocarse una y otra vez. Los miedos. Los amores rotos. La fuerza y la Valentía. Las mil maneras de volver a empezar y levantarse. Para ambas veladas, las entradas costarán $1.500 y están a la venta en la boletería del teatro de 17 a 22.

El viernes 27 a las 21.30 se presentará Bleckance Khayat ‘El Experimento’, dentro del ciclo A Cuatro manos. Los artistas Emiliano Khayat y Bleckance abordarán un repertorio conjunto de técnicas y lenguajes diversos. El programa incluye músicas instrumentales de origen folklórico, ritmos urbanos y canciones. La instrumentación dispone de piano, acordeón, canto, sintetizadores, programación y percusiones.

Las entradas tienen un costo de $2.000 y se pueden adquirir en la boletería del teatro de miércoles a domingos de 17 a 22. 

Música

El sábado 28 a las 21 el Circuito Cultural Guaraní presenta dos bandas de excelencia musical: Guauchos de Formosa y Purahéi Soul de Asunción en un concierto inédito que apuesta a la innovación en la música regional.

Es una producción conjunta de Música Sin Etiquetas (Chaco), Mamboretá Records (Formosa) y G5 Pro (Paraguay). Las entradas anticipadas tienen un costo de $5.000 y se consiguen en boletería del C.C Guido Miranda, en Opui, sitio de culto y en Que sea Rock, Corrientes.

Guauchos, la multipremiada banda formoseña con una propuesta que mezcla el folk rock con la psicodelia consagrada por la crítica continental, ganadores del Premio Gardel y larga trayectoria. 

Purahéi Soul, la banda asuncena que recorre el mundo resonando en la fusión de su lengua guaraní con perspectiva global. Proponen un vuelo sonoro desde la raíz guaraní hacia una música fresca y universal.