El entrenador chaqueño fue presentado este martes por la tarde ya con los colores del Albinegro y brindó una conferencia de prensa reflexionando sobre su salida de Sarmiento y este paso para su carrera.
Luego de lo que fue un lunes movilizante en el fútbol chaqueño, finalmente Chaco For Ever presentó a Raúl Valdez como nuevo entrenador del club para la Primera Nacional. Su llegada se dio tras dejar al club rival de toda la vida, Sarmiento de Resistencia, cuando se encontraba en plena competencia del Torneo Federal A habiendo dirigido tan solo tres partidos hasta el momento con un triunfo y dos empates.
Tras comunicar su desvinculación del Decano, Valdez fue oficializado en Chaco For Ever, en lo que será su primera experiencia al frente de un equipo profesional en la segunda categoría del fútbol argentino y en la presentación oficial ante la prensa, el DT expresó sus sensaciones por este paso en su carrera: «Contento por esta oportunidad. Feliz de estar acá y poder contribuir con un club que tiene un objetivo por delante y donde nosotros entendemos que podemos aportar nuestro granito de arena junto al plantel que sé que está para grandes cosas».
Respecto a lo que significó cambiarse de vereda y lo que generó en los hinchas de Sarmiento, donde también el club hizo un comunicado expresando que «El club está por encima de cualquier nombre», el entrenador de 56 años explicó: «El mercado del fútbol funciona de esta manera, aunque por ahí no es muy común que ocurra esto por tratarse de que estábamos en un club que es el rival de For Ever, pero esto es normal en el mundo del fútbol, es solamente trabajo».
«Nos debemos a nuestra profesión, y esto es una oportunidad importante para nosotros. Al llegar el ofrecimiento lo hemos evaluado y consideramos que es el momento oportuno para que podamos trabajar y tratar de crecer profesionalmente en esta profesión que tanto queremos», indicó.
En ese mismo sentido agregó: «Nunca me sentí de un lado o de otro. He vestido estos colores como jugador, he participado como preparador físico y entrenador en otros momentos. Conozco cual es mi profesión, uno se encariña con el trabajo que hace, con los jugadores y directivos, pero entiendo que el futbol tiene etapas y momentos y esta oportunidad la tenemos que aprovechar porque es algo que queremos hacer y hacer bien».