Realizaron talleres contra la Violencia Institucional y prevención del abuso policial

En el marco del 8 de mayo Día Nacional contra la Violencia Institucional, la organización SUR Juventudes realizó una serie de talleres de formación sobre la temática. Además intervinieron las calles recordando a víctimas de gatillo fácil.

La organización SUR Juventudes realizó una serie de talleres de formación, en el marco del 8 de Mayo, fecha en la que se conmemora el Día Nacional contra la Violencia Institucional.

La coordinadora provincial de la agrupación, Laura Cánepa, consderó que “son muy necesarios los espacios de capacitación en esta temática: cuando hablamos de violencia institucional nos referimos a la violencia ejercida por funcionarios públicos, y vinculamos estos talleres a la prevención del abuso policial”. “Además, salimos a las calles a realizar una intervención para visibilizar la cantidad de casos que existen, en todo el país, en donde jóvenes pierden su vida en manos de la policía”, sumó.

En este contexto, Cánepa agregó que “las juventudes seguimos siendo criminalizados/as y estigmatizados/as, siguen ocurriendo casos de abusos de poder, persecución, hostigamiento y de muertes en manos del Estado, y en la gran mayoría los casos involucran a jóvenes”.

La referente de SUR indicó que las juventudes “estamos en peligro”, en un contexto de pobreza, desempleo, falta de acceso y permanencia en el sistema educativo, y diversas problemáticas que afectan al sector juvenil; por lo que entendió que “son necesarias políticas públicas que garanticen derechos”.

“Por Luciano, Blas, Lucas, Josue y los miles de pibes que nos faltan, continuamos pidiendo justicia, visibilizando y recordando a quienes perdieron sus vidas y sueños en manos de quienes deberían ser garantía de seguridad”, cerró.

Los talleres se realizaron en las localidades de: Resistencia, Barranqueras, General San Martín, Presidencia de la Plaza, Villa Ángela y Quitilipi. Las intervenciones callejeras fueron llevadas adelante en el Área Metropolitana, en donde se colocaron carteles con nombres de jóvenes víctimas de gatillo fácil.