Recapturaron a jefe de sicarios rosarino que había escapado de Devoto ocho meses atrás

Un joven de 28 años considerado como jefe de los sicarios de una importante banda narco de Rosario, Mauricio «Caníbal» Laferrara, fue recapturado en la localidad santafesina de Andino, unos ocho meses después de haber escapado de la Cárcel de Devoto, en la ciudad de Buenos Aires.
El procedimiento en el que se arrestó a quien fuera integrante importante de la banda del narco Esteban Lindor Alvarado, en el pueblo situado a unos 50 kilómetros de Rosario, fue llevado a cabo durante un operativo conjunto entre policías federales y santafesino, liderado por la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) provincial, informó el sitio del diario La Capital.

Laferrara se había escapado de la cárcel porteña en octubre del año pasado mientras cumplía una pena por seis homicidios y otros delitos, que le habían valido dos cadenas perpetuas.

Sobre «Caníbal», pesaba una circular roja de Interpol a requerimiento del Tribunal Oral Federal (TOPF) número 2 de Rosario.

El operativo de recaptura tuvo al frente al comisario el comisario Maximiliano Bertolotti, quien había atrapado originalmente en 2019 al mismo jefe de sicarios.

Durante el arresto, en el que participaron hombres de la Policía Federal, también fueron detenidos un hombre y una mujer, que se encontraban en la casa en la que se refugiaba Ferrara.

El escape de Laferrara se había concretado el 21 de octubre último y a través de cámaras de vigilancia se logró demostrar que se había evadido oculto entre residuos.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, confirmó la recaptura por su cuenta de la red social X, al señalar que a Laferrara «se le terminó la aventura y está entre rejas.

«En octubre, Mauricio Laferrara, conocido como «Caníbal», jefe de sicarios de la banda de Rosario liderada por el narcoterrorista Esteban Lindor Alvarado, se escapó de Devoto en la basura con un complejo sistema de respiración», recordó Bullrich y expresó que «ahora, se le terminó la aventura y está tras las rejas, detenido por la Policía Federal Argentina y la Policía de Santa Fe, en el marco del Operativo Bandera. El que las hace, las paga».

«Incomunicado y aislado, ahora no habrá escondite que le sirva. Adiós al uso del dinero malhabido», agregó la ministra.

Un «objetivo estratégico»

Por su parte, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Coloccini, aseguró que Delaferrara es «una persona de temer», mientras que su detención era «un objetivo estratégico» tanto para la Nación como para la provincia y no descartó que haya estado planeando otros asesinatos.

«Estamos hablando de una persona que ha matado por encargo, a sangre fría. Para decirlo en pocas palabras: no era un soldadito que sale y mata, no era alguien que improvisaba; era una persona de temer», sostuvo Coloccini.

Además, afirmó: «Para que se entienda la importancia de esta aprehensión: Laferrara era un objetivo estratégico de seguridad para Nación y Provincia».

Coloccini criticó a la anterior administración provincial y su gestión en cuanto a Laferrara, al considerar que lo caratularon como un preso de alto perfil, sin actuar en consecuencia.

«Para esa esa gestión alto perfil era solo un rótulo: no tenía restricciones en sus movimientos y vida diaria. Le ponían el rótulo de alto perfil pero el riesgo seguía siendo tan alto como antes de esa denominación», se quejó.

NA