En la reunión del Consejo de Seguridad Vial se presentaron los informes y balances de las actividades realizadas durante el 2022.
El subsecretario de Seguridad Vial del Chaco, Juan Basail destacó en declaraciones a Radio Provincia que en el encuentro se han dado a conocer las últimas cifras referidas a la siniestralidad vial. En la proyección se ha registrado un 22% menos de siniestralidad vial en relación al año 2019 (los años 2020 y 2021 no fueron tomados como parámetros en virtud de las restricciones de circulación por la pandemia de Covid-19).
“Hoy tenemos entre 20.000 y 25.000 vehículos que cruzan el puente General Belgrano todos los días, mientras que al comienzo de la pandemia eran 500”, agregó el funcionario

Formación y capacitación
“También hemos repasado las acciones que se llevan adelante desde la subsecretaría junto a la Policía Caminera y la Agencia Nacional de Seguridad Vial en lo referente a capacitaciones a jóvenes”, dijo Basail.
Se han consolidado nuevos esquemas de formación, capacitación y concientización de la Educación Vial para trabajadores. Más de 450 docentes de la provincia fueron capacitados en el marco del Plan Federal de Seguridad Vial.
A través del programa Seguridad Vial en tu Barrio, se capacitó a 5.103 personas. Además, se hicieron talleres específicos al personal que trabaja en el sistema de deliverys y motomandados, llegando a 990 personas capacitadas.
Acciones preventivas por animales sueltos
También se trabaja en programas de acción preventivos para solucionar los problemas generados por animales sueltos en las rutas provinciales. La Policía Caminera realiza corredores seguros y sistemas de alertas para intervenir de manera rápida ante la detección de estos animales o alambrados rotos.