Resistencia celebra el Karaí Octubre

Las actividades en el marco de la tradicional jornada del Karaí Octubre que se celebra el 1 de octubre en la región y en todo el país, se iniciaron con la presentación y convite de una mesa con comidas típicas para los vecinos, vecinas y trabajadores que se acercaron al Municipio de Resistencia. Continúan por la tarde con el programa Subite a la Bici que finalizará el recorrido en el Museo del Hombre Chaqueño, profesor Ertivio Acosta, ubicado en Juan B. Justo 280. La visita establece la exposición de una muestra sobre mitos y leyendas del Litoral y un nuevo convite para los participantes. Las actividades tienen el objetivo de revalorizar las tradiciones y leyendas nacionales y regionales. 

La mesa compartida durante esta mañana fue ubicada en la puerta del edificio municipal situado en avenida Italia al 150 y reunió platos tradicionales como chipá guazú, sopa paraguaya y torta parrilla. 

En este sentido, la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis sostuvo que las actividades de la jornada tienen el propósito de resaltar los mitos y las leyendas tradicionales del Chaco y de la Argentina.  En este marco, afirmó la necesidad de recordar constantemente parte de la identidad de los hombres y mujeres de la región y del país: «Siempre es positivo recordar las diferentes tradiciones que poseemos los chaqueños y argentinos y pasar un momento agradable».

Finalmente, la responsable de la Dirección de Cultura de Resistencia, Bárbara Losch Rosciani, manifestó: «Todos los años debemos revalorizar nuestros mitos y leyendas y el Karaí Octubre es uno de ellos». Asimismo, recordó que la propuesta continúa por la tarde e invitó a los vecinos y vecinas a participar de la jornada.