El gobernador Jorge Capitanich entregó en la mañana de este martes 100 tarjetas para beneficiarios del programa «Mejor Techo, Mejor Vida”, cifra que permite llegar a mil soluciones habitacionales desde la implementación del mismo. En este caso se trata de vecinos de los barrios Matadero, Solidario, Santa Mónica, Nalá, Reserva Este, Hipólito Irigoyen, San Cayetano, San Miguel, MTD, Mitre, Nuevo Milenio, Milenium, San Martín y Obrero de la ciudad de Sáenz Peña.
“Nos conmueve profundamente la emoción de cada uno de los y las beneficiarias porque sabemos lo que significa poder terminar o construir una vivienda”, dijo el gobernador quien estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavanna, y autoridades locales,
Mediante este programa de Tarjeta Tuya Recargable se destinó más de 3500 millones de pesos para la ejecución de mejoras habitacionales, ejecutadas por el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular, y refacciones. También mediante el Instituto se ejecutan cerca de 4.000 viviendas y se planea llegar a las 25.000 soluciones habitacionales en toda la provincia en los cuatro años de gestión.
“Todo el tiempo estamos trabajando para resolver problemas, sabemos que son muchos y ponemos esfuerzo, dedicación y compromiso como lo hacen todos y todas en cada hogar cuando se levantan temprano a la mañana y se acuestan a la noche pensando en el bienestar de sus hijos”, dijo Capitanich..
El Programa Mejor Techo, Mejor Vida, funciona en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Social y consiste en un aporte económico de emergencia no reintegrable destinados a familias chaqueñas, personas mayores de 18 años, de todos los géneros e identidades diversas, que residen en los Barrios Populares y que cuentan con el Certificado de Registro Único de Beneficiarios y Beneficiarias del Hábitat-RUBH- priorizando aquellos hogares donde residen personas con discapacidad, embarazadas o madres de siete hijos, para la ejecución de construcciones de infraestructura social básica que resuelva las situaciones de emergencia por déficit de calidad habitacional.