Se presentó el libro “Tanteador Centenario II”

La obra de Silvio E. Buittoni, cuenta a través de notas de opinión, análisis, entrevistas, comentarios, el pasado reciente de la «naranja» chaqueña.

El salón azul del “Lino Torres” fue escenario este martes por la noche de la presentación de “Tanteador Centenario II”, el segundo libro que -continuando lo publicado en “Tanteador Centenario (2011)”- cuenta la historia del basquetbol chaqueño desde el 2010 al 2020. La obra de Silvio E. Buittoni, “TC 2″ cuenta a través de notas de opinión, análisis, entrevistas, comentarios, el pasado reciente de la “naranja” chaqueña tanto dentro de sus límites como de lo realizado por sus “embajadores” tanto a nivel nacional como internacional. Entre los presentes estuvieron figuras del básquet provincial como el actual presidente y ex jugador de Villa San Martín Ricardo Siri; el también ex jugador y actual presidente de Hindú, Luis Cequeira; directores técnicos, jugadores, ex jugadores, árbitros, dirigentes, colegas de SB y público en general. Además de los presentes -que siguieron con atención los tiempos marcados por el maestro de ceremonias Rubén Darío Aranda- hubo salutaciones por diferentes medios celebrando la presentación de esta nueva edición de “Tanteador Centenario”.

Tanteador Centenario II-Sinopsis

“Tanteador Centenario II” es el libro continuador de “Tanteador Centenario (publicado en el 2011, con los primeros 20 años de Súper Basquet como columna vertebral)”.

Como su predecesor, TC II publica 100 (cien) notas especialmente elegidas para transmitir, a través de ellas, la historia del básquet chaqueño (tanto con su actividad dentro de los límites de la provincia como sus “embajadores”) desde el 2010 al 2020.

Entre sus particularidades se cuenta la presencia del Pre olímpico jugado en Mar del Plata en 2011, y donde SB fue el único medio de todo el Norte argentino presente.

Las notas de TC II van desde el ex NBA Rubén Wolkowyski, hasta el Encuentro de Mini “Jorgito” que se desarrolla anualmente en General Vedia y abarcan, entre otros, el segundo título de mayores logrado por Chaco (2012) o los Sudamericanos de Argentina  conquistados en el estadio de Sarmiento en el 2012 (mayores) y 2015 (U17).

Además, cuenta con rico material “de archivo” logrado a través de las entrevistas –Jorge Lobera, Ricardo Siri, Jorge Corbalán- que se dieron en el marco del aislamiento por la Pandemia del COVID.