El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) confirmó la detección del virus de Influenza Aviar H5 en aves de corral y silvestres en la zona rural de Tres Isletas. Ante esta situación, el Ministerio de Salud, en coordinación con SENASA y la cartera de Producción, implementó un abordaje territorial en el área afectada.
Las autoridades localizaron a los convivientes de la zona, evaluaron su estado de salud e investigaron el posible contacto con las aves infectadas. En un comunicado, emitido desde el área de prensa del Gobierno del Chaco, informaron que «se localizaron a los convivientes, se indagó acerca del estado de salud y del contacto con las aves». Luego de ello, se tomaron muestras a algunas personas, cuyos primeros resultados arrojaron resultados negativos.
¿Qué es la gripe aviar?
La gripe aviar es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves y es causada por los virus de la Influenza A. Algunos subtipos, como el H5N1 y el H5, pueden transmitirse a los humanos en casos excepcionales, generalmente por contacto directo con aves enfermas o superficies contaminadas.
Si bien el riesgo de contagio humano es bajo, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de tomar precauciones y monitorear posibles brotes para evitar su propagación.
Frente a esta situación, se insta a la población a reforzar las medidas de bioseguridad y a reportar cualquier caso sospechoso de aves enfermas o muertas a las autoridades sanitarias correspondientes.
Fuente: Noticiero 9.