El presidente de Talleres de Córdoba, Andrés Fassi, aseguró que el club se manejó como una sociedad anónima en estos últimos años y sostuvo que “no tienen ni idea de cómo hacerse competitivo” los que hablan de mala gestión de su dirigencia.
“Talleres, estos últimos años se manejó como una sociedad anónima”, expresó Fassi al medio radial cordobés Futbolémico. Y agregó: “Vino una persona a poner un recurso económico muy importante y a profesionalizar el club. Así, no dependemos de nadie desde el aspecto económico”.
El mandatario del club también estuvo en contra de los que lo critican por trabajar así y aseguró que “no tienen ni idea”: “Toda esa gente que critica, ¿alguna vez le pagaron el sueldo a dos personas o saben lo que es tener 517 personas a cargo?”.
“Seguramente muchos de los que critican no tienen la menor idea de lo que es manejar una negociación de esta envergadura, no tienen ni idea lo que es generar un Talleres competitivo”, continuó Fassi.
Además, reveló que mucha gente le pide traer a tal futbolista o mantener a este otro, pero Fassi explicó que muchas veces es imposible: “Che, que se quede (Ramón) Sosa, che, ¿por qué no traes a aquel? El hincha se cree que es fácil, es muy fácil hablar”.
Finalmente, Fassi comentó que hubo varios planes para cubrir la salida del paraguayo Sosa, pero ninguno se pudo concluir: “(Brian) Aguirre, (Mateo) Sanabria y (Benjamín) Domínguez fueron los tres extremos que buscamos para reemplazar a Sosa. Si vos te fijas, los tres fueron transferidos al exterior”.
No obstante, el dirigente cayó en una inexactitud, ya que Aguirre, exjugador de Newell’s, terminó como nuevo refuerzo de Boca, a pesar de las ofertas que recibió desde Europa.
Las declaraciones de Fassi se producen en medio del debate por la incorporación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) fútbol argentino, tal como viene impulsando el Gobierno nacional y ante la oposición de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y de gran cantidad de dirigentes de la Liga Profesional.
Precisamente, hace unos días el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, volvió a elogiar el desembarco de las SAD y criticó a la AFA por rechazar ese modelo, al afirmar: «No es válido utilizar el miedo sobre los clubes».
En ese marco, el funcionario evitó utilizar la palabra «intervención», pero no descartó «una actuación del organismo controlador que es la IGJ (Inspección General de Justicia)», en caso de que la entidad que preside Claudio «Chiqui» Tapia no modifique su estatuto para incorporar a las SAD.
«Si la AFA tiene un estatuto que está en contra de un decreto del Poder Ejecutivo, va a tener que cumplir la ley», advirtió el ministro en declaraciones radiales. E insistió: «No es válido utilizar el miedo sobre los clubes para que no puedan permitir a sus socios libremente elegir si quieren que intervenga una sociedad en algún porcentaje del club».
«Trascendió que (el ex jugador inglés David) Beckham estaba interesado con los capitales de Estados Unidos y (Lionel) Messi en Newell´s. Qué bien le vendría que un porcentaje esté dirigido por expertos y que contribuya al club. Que lo definan los socios libremente», reclamó Cúneo Libarona.
Además, recordó que «hay muchos clubes que están con deudas, Independiente, San Lorenzo, Unión, que compraron jugadores pero no podían hacerlos jugar porque tenían inhibiciones, juicios y trabas», sobre lo cual señaló que «eso no es lógico».