En la marcha por del Día de Acción por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la diputada provincial Tere Cubells expresó que las mujeres organizadas y feministas van a resistir y defender los derechos conquistados.
Durante la marcha del #28S en Resistencia la diputada provincial Tere Cubells destacó la importancia histórica de esta fecha en la concientización sobre los derechos de las mujeres y los cuerpos gestantes. En este contexto del Día de Acción por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito la legisladora expresó la necesidad de estar presentes y resistir ante las propuestas que amenazan los derechos fundamentales de las mujeres, cuerpos gestantes y diversidades por parte de varios candidatos de partidos políticos.
En declaraciones a Radio Provincia del Chaco, la diputada Cubells dijo: “Como feministas y mujeres organizadas, no podemos dejar de estar presentes en una fecha como esta, especialmente en la actual realidad sociopolítica que enfrentamos, donde hay propuestas amenazantes por parte de candidatos de diferentes partidos políticos que abogan por retroceder en los derechos de las mujeres, los cuerpos gestantes y las diversidades”. Y agregó: “Estamos aquí para decir presente y reafirmar con convicción que no daremos ni un paso atrás”.-
Mujeres, diversidades y activistas de todo el país tomaron las calles este jueves (28S) bajo el grito «la libertad es nuestra», para pedir «por el aborto seguro y gratuito, por la ESI, por vidas dignas» y luchar «contra las derechas, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)».

Durante la marcha del 28S por las calles de Resistencia, la diputada provincial Tere Cubells destacó la importancia de la educación sexual integral, la interrupción voluntaria del embarazo y otras políticas públicas vinculadas a la adquisición de más derechos. “Aunque hemos logrado avances, aún queda mucho trabajo por hacer. En mi rol como ciudadana, estoy comprometida con esta lucha”, dijo la legisladora.
“La Educación Sexual Integral (ESI), es un terreno en disputa constante donde no podemos retroceder. Gracias a la ESI, las niñas han tenido la oportunidad de expresarse y recibir apoyo de sus docentes en situaciones que estaban viviendo. Esto es un claro ejemplo de la importancia de estas leyes.”, enfatizó.
Cubells remarcó que también es crucial implementar políticas públicas que brinden atención de parto humanizado.. “El machismo y el maltrato hacia las mujeres y cuerpos gestantes aún son una realidad en el proceso de atención del embarazo y el parto. Nos mantendremos firmes en la necesidad de seguir avanzando y defender lo que hemos conquistado.», dijo la diputada.
