Este lunes 7 de febrero, por la mañana, en la biblioteca de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), en Presidencia Roque Sáenz Peña, se presentó el Encuentro y Fiesta Provincial de Teatro Hugo Blotta. El evento se desarrollará del domingo 20 al jueves 24 de febrero, bajo el nombre del referente y destacado hacedor teatral chaqueño.
La realización será posible a partir de un trabajo articulado entre el Instituto Nacional del Teatro, el Instituto de Cultura de la provincia y la Universidad Nacional del Chaco Austral. Y cuenta con el acompañamiento del Instituto Superior Juan Mantovani y la Asociación de Salas Independientes del Chaco.
En el acto de lanzamiento estuvieron presentes el presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Francisco Tete Romero (virtual); el representante del Instituto Nacional del Teatro en Chaco, Guillermo Elordi; el rector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, German Oestmann; la coordinadora del Departamento de Teatro del ICCH, Ángela Rodriguez; la rectora del Instituto Superior Juan Mantovani, Vilma Herrera; y el presidente de la Asociación de Salas Independientes del Chaco, Rubén Leyes.
A partir de este martes 8 de febrero se abrirá la inscripción para participar de la Fiesta, de manera online. Los requisitos y modalidad serán informados oportunamente. Las novedades serán comunicadas a través de las redes sociales del ICCH (Facebook @institutodeculturachaco e Instagram @chacocultura) y de la página web oficial https://cultura.chaco.gob.ar/.
“Según el trabajo preliminar realizado, se prevé la participación de más de veinte obras chaqueñas, en lo que será uno de los Encuentros con mayor cantidad de producciones en escena en los últimos diez años”, adelantó el titular del ICCH, Romero.
El encuentro
La propuesta pretende consolidarse como una gran fiesta federal, por lo que las instancias de competencias tendrán lugar en Presidencia Roque Sáenz Peña el domingo 20 y el lunes 21 de febrero y en Resistencia del martes 22 al jueves 24 de febrero. Asimismo en distintos puntos de la provincia se realizarán funciones para el disfrute de la comunidad.
Las entradas estarán a precios populares. Las sedes en Sáenz Peña serán la UNCAUS, la Sala Septiembre y La Usina. Y en Resistencia, las obras se desarrollarán en Galatea, Casa de las Culturas, Cecual y Sala 88.
El presidente de la cartera cultural provincial destacó en este sentido “la territorialización de las políticas públicas” que permitirá acercar las funciones a más de 30 localidades y “el aporte de la educación pública” representado en el involucramiento de la UNCAUS y el Instituto Superior Juan Mantovani en la Fiesta de Teatro.
Romero aprovechó la oportunidad asimismo para reafirmar el compromiso del próximo tratamiento del proyecto de la Ley de la Comedia Chaqueña, al reanudarse las sesiones legislativas.
Además de las funciones, en el marco de esta Fiesta de Teatro se realizarán devoluciones, conversatorios, reconocimientos y menciones, con el propósito de fortalecer circuitos de distribución y exhibición de obras de teatro chaqueñas.
Elordi por su parte destacó la importancia histórica de Sáenz Peña como plaza teatral, y la dinámica agenda teatral de la provincia que permite tener en la actualidad 55 producciones en cartel.
“Durante el Encuentro entrarán en competencia obras chaqueñas, de las cuales cuatro serán seleccionadas para participar del Encuentro Regional y dos representarán a la provincia en el evento a nivel nacional. A éstas se sumarán otros espectáculos, que serán elegidos para protagonizar la habitual gira regional. Y durante el evento más de 30 localidades van a recibir shows a través del programa Argentina Florece, del Ministerio de Cultura de la Nación”, explicó.
El jurado estará conformado por Marilyn Granada (Chaco), Marianela Iglesias (Corrientes) y Luciano Del Prato (Córdoba). Los reconocimientos serán obras especialmente creadas por la escultora Tati Cabral y el artista visual José Bejarano.
“Blotta fue uno de los hombres imprescindibles del teatro chaqueño. Y lo homenajearemos como tal durante los cinco días del Festival”, agregó Elordi.
En la misma línea, Rodríguez sostuvo que es un orgullo que el Encuentro lleve su nombre, y valoró esta Fiesta que reunirá a grupos y elencos de toda la provincia. Citando a Blotta, la coordinadora del Departamento de Teatro del ICCH expresó el deseo de que “el teatro debe ser una fiesta”.
A su vez Leyes manifestó: “estamos preparados para recibir a las y los compañeros”. Recordó que existen catorce salas independientes de teatro en la provincia, y puso de relieve su satisfacción por el hecho de que el público regrese a las funciones de manera presencial. “La pandemia desnudó las carencias del sector, y el Instituto Nacional del Teatro y el Instituto de Cultura de la provincia estuvieron presentes”, valoró.
Para finalizar, Oestmann mostró su satisfacción por ofrecer un espacio para albergar la actividad teatral y poner la universidad a disposición de la comunidad. Y Herrera valoró la importancia del teatro como una herramienta para alcanzar la inclusión y para el desarrollo pedagógico.
Atendiendo a la situación vigente, la Fiesta y Encuentro Provincial de Teatro se llevará adelante mediante la modalidad presencial, con los protocolos establecidos por el Gobierno nacional y provincial atendiendo a la Cultura del Cuidado. El evento forma parte del programa Trama Creativa, por medio del cual el ICCH planifica y ejecuta acciones de fomento y promoción de creadores/as, intérpretes y producciones locales; así como también la generación de espacios de construcción de sentidos y de participación colectiva, poniendo en valor nuestras identidades diversas. También se integra al programa Impulsar Cultura de la cartera provincial, que tiene por finalidad la promoción de circuitos de distribución y exhibición de producciones culturales.