El dirigente piquetero Ramón «Tito» López, detenido junto con su familia bajo cargos de lavado de activos, presentó un pedido ante la Justicia para que se suspendan las acciones penales en su contra y se revoque su prisión preventiva. Su defensa argumenta que su adhesión a la Ley de Blanqueo 27.743, impulsada por el presidente Javier Milei, invalida las acusaciones actuales.
El abogado de López, Francisco Belle, aseguró que al acogerse a este régimen de regularización fiscal, el dirigente queda protegido frente a sanciones penales relacionadas con delitos tributarios y aduaneros. Aunque López ha sido crítico de la gestión del gobierno, ahora busca ampararse en esta normativa para resolver su situación judicial.
En un escrito dirigido al Juzgado Federal N° 2, Belle explicó que, según el artículo 5° de la Ley de Blanqueo, la adhesión al régimen implica la suspensión de las acciones penales en curso y la interrupción de los plazos de prescripción penal. Además, solicitó la liberación inmediata de López mientras avanza el proceso judicial.
El abogado también solicitó que se oficie a la Administración Tributaria Provincial (ARCA) para confirmar el estado fiscal de López y verificar la validez de su adhesión al régimen. La defensa sostiene que ya se realizaron los pagos requeridos ante la AFIP, y se presentaron las constancias que respaldan la solicitud.
De ser aceptada, esta medida podría permitir que López recupere su libertad mientras se evalúan los cargos en su contra. La decisión final queda ahora en manos del Juzgado Federal N° 2, que deberá resolver si las condiciones legales del régimen aplican al caso del dirigente.