El ministro Guillermo Francos, Martín Menem y Santiago Caputo fueron quienes encabezaron las discusiones con los bloques de la UCR, el PRO y Hacemos Coalición Federal, y lograron un principio de acuerdo.
En medio de un clima de incertidumbre y especulaciones, el ministro del Interior, Guillermo Francos, lideró una serie de reuniones con representantes de la oposición dialoguista en la Cámara de Diputados, logrando avances significativos en la negociación sobre la Ley Ómnibus.
La jornada, culminó con la presencia del ministro Francos y el presidente de Diputados, Martín Menem, en una reunión que sentó las bases para un principio de acuerdo con los bloques opositores. Aunque se descartó la posibilidad de una sesión el sábado, se busca alcanzar un dictamen de consenso el martes para sesionar el miércoles o jueves.
Según fuentes del PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal, el oficialismo se muestra dispuesto a realizar modificaciones en cinco puntos clave. Estos incluyen la reducción de la cantidad de emergencias y el tiempo de las delegaciones de facultades, revertir el aumento al 15% de las retenciones a las economías regionales, y ajustar el artículo de la reforma jubilatoria, el cual genera mayores complicaciones.
En relación a las privatizaciones, se plantea sacar a YPF del listado y reactivar la Bicameral de Privatizaciones para otorgar al Congreso influencia en la aceptación de procesos de otras empresas.
Representantes del PRO, como Cristian Ritondo y María Eugenia Vidal, expresaron optimismo tras la reunión, destacando que el Ejecutivo está considerando sugerencias, con cerca de 100 modificaciones ya implementadas. A pesar de ello, señalaron que aún existen puntos por discutir, pero la intención es avanzar hacia un dictamen conjunto.
La posibilidad de sesionar el sábado fue inicialmente propuesta por el oficialismo, pero los bloques de la UCR, el PRO y Hacemos Coalición Federal negaron haber recibido confirmación. Este desacuerdo llevó a un jefe de una de esas bancadas a dejar claro que no había posibilidad material de sesionar ese día.
Con un proyecto que supera los 600 artículos, se espera que la pulitura de detalles se realice durante el fin de semana, con el objetivo de dictaminar el martes y sesionar el jueves. La estrategia oficialista ha oscilado entre posturas más duras y moderadas, incluyendo la idea de sesionar el fin de semana para presionar a la «casta» y dejarla en evidencia.
La incertidumbre persiste, pero el avance en las negociaciones señala un posible camino hacia la aprobación de la Ley Ómnibus la próxima semana. Los bloques internos continuarán sus discusiones para pulir detalles y fijar posturas, demostrando la complejidad de este extenso proyecto.

