Tras la muerte de una alumna de una escuela del barrio 21-24 de Barracas, que tenía 11 años y padecía desnutrición, la legisladora del Frente de Izquierda Alejandrina Barry presentó hoy un proyecto de ley para que el refuerzo contemplado en el Programa de Alimentación Escolar se dé «en forma inmediata a todo estudiante que lo solicite», buscando así eliminar una serie de pasos burocráticos y demoras.
«El refuerzo alimentario del Programa de Alimentación Escolar será otorgado en forma inmediata a todo estudiante que lo solicite, a simple requerimiento y sin requisito, procedimiento o formalidad alguna», establece el proyecto de Barry.
Y agrega que «de ser necesaria la elaboración de una dieta especial y, en general, ante toda situación que requiera un diagnóstico médico, se dará intervención urgente al Ministerio de Salud de la Ciudad, sin que ello implique limitar ni demorar la entrega inmediata del refuerzo alimentario».
La niña falleció este lunes, unas horas después de haber ingresado a la guardia del Hospital Penna, ubicado en el barrio porteño de Parque Patricios.
La alumna se había descompensado el viernes pasado cuando estaba en el escuela N° 11 del Barrio 21-24, de donde fue retirada por su familia después de una hora, ya que el Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) nunca llegó.
En 2021, la familia había presentado un certificado médico que indicaba la necesidad de un refuerzo hipercalórico de vianda para la niña, pero no hubo intervención alguna de la Defensoría zonal del Ministerio de Educación local, denunciaron el martes los docentes de la escuela.
En diálogo con Télam la diputada Barry, quien trabajó en el Barrio 21-24 como operadora social, afirmó que «el refuerzo calórico es un yogurt, y ni siquiera eso llega».
«Es inadmisible que ante el hambre de niños, niñas y adolescentes se exija cumplir un tortuoso procedimiento», sostuvo.
La niña era alumna de la misma escuela desde 2017, y sus docentes denunciaron que en «2018 y 2019 se presentó un certificado médico que indicaba la necesidad de un refuerzo hipercalórico de vianda. Dicho refuerzo, que era insuficiente, no se le otorgó el año pasado».
Autopsia: Murió por «neumopatía bilateral»
La niña murió por una «neumopatía bilateral» y se encontraba en «regular estado de nutrición», informó hoy la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°41.
A través de la página de la Procuración General de la Nación, se indicó que «la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°41, a cargo de Silvana Russi, en el marco de la causa N°P-41-10105, investiga las causas del fallecimiento de M.C.T., ocurrido el lunes pasado en el Hospital General de Agudos José María Penna de la Ciudad de Buenos Aires».
«La fiscalía recibió hoy el informe de autopsia N°2506/22, practicado por Héctor Enrique Di Salvo, integrante del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien concluyó que la muerte de la niña fue producida por neumopatía bilateral”, señaló un comunicado de prensa publicado en la página Fiscales.
Asimismo, el informe indica que «del examen antropométrico surge que presentaba buen desarrollo óseo y muscular, en regular estado de nutrición y del examen traumatológico se desprende que el cuerpo no presentaba lesiones».
«Además, se han dispuesto estudios histopatológicos, de laboratorio químico y toxicológicos para complementar el informe de autopsia llevado a cabo», indicó la fiscalía.
Agregó que «la investigación se encuentra en pleno trámite, habiéndose ordenado la realización de diversas medidas probatorias».