Trata de Personas: ¿Cómo era el modus operandi de la red desarticulada en Corrientes?

Durante este fin de semana se realizaron varios allanamientos que derivaron en el rescate de 16 mujeres víctimas de trata y la detención de 11 personas.

El oficial de la Policía Federal Argentina, Fausto Rojas, habló sobre la red de trata desarticulada durante el fin de semana en Paso de la Patria (Corrientes). Tras varios allanamientos, los efectivos policiales lograron la detención de 11 personas (10 hombres y una mujer), vehículos, armas de fuego y elementos electrónicos, como también se logró el rescate de 16 víctimas de esta red.

Según el oficial, la investigación se logró en gran medida gracias al aporte de una de las víctimas que logró salir de ese círculo y aportar los datos para comenzar. El modus operandi de la banda era el siguiente: los guías de pesca tomaban contacto con turistas (argentinos, paraguayos y brasileros), lograban su confianza y les ofrecían un «book» o catálogo de fotos de mujeres.

Una vez que los turistas aceptaban, los guías se comunicaban con los remiseros (que también están siendo investigados) que buscaban a las mujeres y las llevaban a un lugar alquilado por uno de los tratantes. «Los tratantes utilizaban a mujeres jóvenes, que eran vulnerables, que tenían una economía escasa. Por su situación, ingresaban a este círculo», declaró el oficial. «No se descarta que esto continúe, en cuanto a la investigación», agregó Rojas.