Último adiós a Érica Almirón: el Estado será querellante en la causa

El pueblo de Laguna Blanca despidió este lunes a Érica Almirón Romero, la joven de 25 años hallada sin vida el pasado fin de semana en su departamento de la calle Fortín Alvarado, en Resistencia. Familiares, amigos y vecinos la acompañaron en una jornada marcada por el dolor y el reclamo de justicia.

El sepelio fue organizado con el acompañamiento del Estado, luego de que la Subsecretaría de Género y Diversidad de Chaco se constituyera como querellante en la causa. La subsecretaria Sonia Valenzuela confirmó la medida y detalló que el organismo se encargó de gestionar los gastos funerarios para que la familia pudiera despedirla.

Mientras tanto, la investigación judicial avanza sobre la hipótesis de un femicidio en contexto de violencia de género. La fiscal de la causa, María Noel Benítez, indicó que el cuerpo de Érica presentaba signos de defensa y que el principal sospechoso, Joaquín Alfredo Pérez (29), expareja de la víctima, tenía “rasguños defensivos”, lo que refuerza la teoría de que la joven luchó por su vida. Según fuentes policiales, la asfixia sería la principal causa de muerte, aunque se esperan los resultados de pericias clave.

Pérez fue detenido en la ciudad de Corrientes cuando intentaba huir en un colectivo de larga distancia. En poder de su madre quedó una carta manuscrita y un mensaje de texto enviado por el acusado: “Maté a Érika, lo siento mamá”, los cuales fueron entregados a las autoridades.

En las próximas horas se prevé la indagatoria formal del detenido y no se descarta que la fiscalía avance con la imputación por femicidio. Además, se investigan posibles encubrimientos o la participación de terceras personas después del hecho.