Vecino estafado por una agencia fantasma de autos pide que la justicia actúe rápido

Pagó 15 cuotas de $11.000 y una suscripción de $13.000 a un concesionario ubicado en Perón 476. Hoy la empresa tiene el local clausurado y este ciudadano pide que la justicia actúe con celeridad para resolver el caso.

Daniel Romero es una de las personas estafadas por una supuesta agencia de venta de automóviles, que tenía oficinas en la calle Perón 476 de Resistencia. Más de un año lo tuvieron pagando el plan de un Sandero 2012, que nunca llegó. La denuncia por estafa que presentó está en la Fiscalía Nº 3, a quienes pide celeridad y allanamiento de las oficinas clausuradas para ver cómo y a cuántas personas más estafaron. 

En diálogo con Radio Provincia del Chaco, Romero contó que conoció a la empresa “el año pasado, cuando estaba caminando por la Peatonal de Resistencia, me dieron un volante de una concesionaria de autos que ofrecía estupendas ofertas para comprar vehículos. Seducido por la propuesta, me acerqué a la dirección que decía el volante en Perón 476. Me recibieron muy bien y me dijeron que era fácil y rápido el trámite, que tenía que suscribirme a un plan de financiación en el solo debía pagar, no era un círculo cerrado ni por sorteo. Pagué los $13.000 de la suscripción y cada mes pagaba la cuota. En el concesionario parecía todo normal y correcto”. 

“A la segunda cuota le dije que quería ver el auto y me contestaron que cuando cubra el 40% del valor podía hacerlo. Cuando me suscribí por un Sandero 2012, el valor era de $800.000, y ese 40% se hacía lejano con la inflación. Una vez que pagué ocho cuotas, nuevamente pido ver el auto y me dicen que no, que me comunique con Buenos Aires, con el área de adjudicación con un número de Whatsapp. Ahí no me dieron respuesta y tampoco confiaba de con quién estaba hablando”, relató. 

“En una cláusula del contrato decía que tenía el derecho de pedir la baja si no estaba conforme y me reconocían la devolución del dinero pagado. Cuando solicito la baja, me dijeron que no me convenía, que me suscribiera al plan de una moto y me niego. Ahí acceden a tomar mi baja si yo completaba un formulario que no me daba garantías. Consulté con mi abogada y para resguardarme me aconsejó que les mande una carta documento: cuatro veces fue rechazada la carta, sin respuesta. Cuando fui al local de Perón me encontré que estaba clausurado por la Municipalidad de Resistencia”, finalizó

“En ese momento decidí hacer la denuncia y comenzaron las averiguaciones. En los registros impositivos está como una sociedad anónima simplificada y están trabajando AFIP, ATP y Gerencia de Empleo, quienes dieron a conocer que era una empresa fantasma porque no hay registro de personas que estén trabajando allí”, explicó Romero.