La ceremonia se llevó a cabo a cajón cerrado, en el Salón de los Pasos Perdidos.
Los restos de la conductora Lidia Satragno, más conocida como Pinky, fueron velados este sábado en la sede de la Legislatura porteña, hasta donde se acercaron familiares y allegados para darle el útimo adiós.
La ceremonia se llevó a cabo a cajón cerrado, en el Salón de los Pasos Perdidos, durante toda la jornada, y con acceso permitido al público en general. En tanto, la inhumación se realizará mañana en el cementerio de la Chacarita, donde será ubicada en una bóveda familiar junto a su hijo, Leandro Peralta, fallecido en 2019.

Pinky, uno de los íconos de la televisión argentina, murió el jueves pasado en su domicilio del barrio porteño de Palermo a los 87 años de edad. Oriunda de San Justo, en el partido de La Matanza, tuvo una destacada trayectoria en televisión, cine, modelaje y hasta llegó a incursionar en política.
Lidia Elsa Satragno fue una periodista, política, actriz, exmodelo y conductora televisiva argentina. Además, estuvo involucrada en la política al ser candidata a la intendencia del partido de La Matanza en 1999 en representación de la Alianza; mientras que entre 2007 y 2011 ejerció como diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, representando a la alianza Unión PRO.
Fue una de las figuras más emblemáticas de los medios argentinos. Protagonizó decenas de comerciales y pasó por el cine, pero sin duda alguna su mayor carrera la hizo en la televisión. Además, fue protagonista de uno de los momentos más importantes en la televisión argentina, ya que fue la presentadora del cambio de la televisión en blanco y negro al color.
Fuentes policiales informaron que el deceso se produjo en el domicilio de República Árabe al 2.800, donde se encontraba acompañada por uno de sus hijos, quien avisó al teléfono 911. Desde hace unos meses, el entorno de la emblemática conductora había alertado una sobre una desmejora desde que empezó la pandemia, en 2020.
Uno de sus dos hijos, Gastón Satragno, había sido uno de los que había hablado al respecto: «La pandemia le hizo muy mal. Mamá antes de la pandemia todavía caminaba no mucho, pero caminaba… y ahora no», había dicho el joven en diálogo con Teleshow.
SU PASO POR LA POLÍTICA
Si bien Lida Satragno, más conocida como Pinky , se convirtió en una leyenda de la televisión argentina, también dejó su huella en la política, especialmente por estar muy cerca de convertirse en la primera intendenta de La Matanza no peronista desde el regreso de la democracia.
Nacida y criada en San Justo, la cabecera del populoso distrito bonaerense, en 1999 se presentó como candidata a intendenta la Alianza, espacio con el que Fernando de la Rúa llegó a la presidencia de la Nación.
Aunque hizo una muy buena elección, la misma quedó opacada cuando se adjudicó la victoria antes de que se diera a conocer el escrutinio final, con mesas alejadas de la cabecera, tradicionalmente dominadas por el justicialismo: «Me siento espléndidamente bien, todo parece indicar que soy la nueva intendente de La Matanza».
Pero a la horas esa alegría se apagó cuando debió aceptar la derrota y el triunfo del peronista Alberto Balestrini. El blooper de la emblemática conductora de medios quedó en la historia política pero pudo continuar con su carrera.
El músico Raúl Lavie, con quién tuvo dos hijos, expresó el dolor que sintió durante mucho tiempo la conductora: «A Pinky la afectó mucho su entrada a la política, fue un golpe fuerte y la dejaron sola».
Pinky había llegado al radicalismo de la mano de su amigo Rodolfo Terragno,y después de su derrota en sus pagos matanceros, ocupó a Secretaría de Promoción y Acción Social, durante el gobierno aliancista.
En ese cargo, recuperó el Parque Sarmiento para la Ciudad de Buenos Aires, mejoró todos los parques con polideportivos, creó la Guardería del Parque de la Ciudad y poner en funcionamiento la Fuente de Aguas Danzantes.
Además, realizó el Campeonato de fútbol Intervillas y dio gran impulso al voluntariado.
Asimismo, creó la radio La Tercera del geriátrico de Necochea y la Escuela de Fútbol (con el apoyo de la AFA), la Escuela de Atletismo, preparó el llamado a licitación de comidas, y el llamado a licitación de hoteles desde la misma.
En 2007 volvió a la política y fue candidata por el PRO a diputada bonaerense, adonde llegó por una relación personal con Mauricio Macri.