Vélez confirmó qué pasará con Valentín Gómez tras la desaparición de Foster Gillett

Se cayó el pase del joven defensor al Udinese debido a que el empresario no abonó al club argentino. El comunicado del «Fortín».

El pase de Valentín Gómez a Udinese quedó trunco debido al incumplimiento de Foster Gillett, quien no abonó los 8.5 millones de dólares acordados para concretar la transferencia, por lo que Vélez confirmó este lunes cómo sigue el futuro futbolístico del defensor.

El joven zaguero, campeón con el «Fortín» en el último torneo local, había estado en Italia durante más de un mes. A la espera de resolver su situación, llegó a entrenarse en una plaza pública junto a un preparador físico para no perder ritmo, y posteriormente, con autorización del club de Liniers, pudo utilizar las instalaciones de Udinese, aunque fuera de los horarios del plantel profesional, ya que legalmente nunca pasó a formar parte del equipo.

El eje del problema giró en torno a Gillett, envuelto en varias polémicas financieras. No solo dejó sin efecto el pase de Gómez, sino que también enfrenta cuestionamientos por irregularidades en el acuerdo con Estudiantes y la falta de pago de la cláusula de rescisión por Rodrigo Villagra, lo que mantiene en incertidumbre su vínculo con River.

A pesar de las insistencias del entorno del empresario , que hasta último momento aseguraba contar con los fondos, la operación se desmoronó debido a complicaciones con la triangulación de dinero desde Estados Unidos, donde las entidades bancarias exigían justificar el origen de los recursos.

La decisión de Vélez con Valentín Gómez

Tal como se había adelantado este domingo, el club de Liniers confirmó este lunes que el futbolista debe volver a incorporarse al plantel que ahora dirige Sebastián Domínguez.

«Se le comunicó al jugador que regrese al país para ponerse a las órdenes del cuerpo técnico del primer equipo conforme su contrato laboral vigente», informó el «Fortín» a través de un extenso comunicado.

El actual campeón del fútbol argentino repasó todos los idas y vueltas que tuvo con el defensor y sus constantes deseos de ser transferido, y las diferentes operaciones caídas, y detalló qué sucedió con el frustrado pase a Udinese.

«Vélez nunca autorizó el viaje del jugador a Italia, su revisión médica en otra institución ni el entrenamiento en ningún club. Todas estas circunstancias fueron toleradas ante la voluntad de poder concretar la transferencia que beneficiaba al Club, y que había sido especialmente solicitada por el jugador», aseguró.

En este marco, el club aclaró que «Vélez espera el regreso del jugador el lunes 3 de marzo próximo para incorporarse al primer equipo, así como su máximo compromiso con la Institución, donde es un referente, surgido de nuestras inferiores y co-capitán del equipo campeón».