Este jueves 18 de septiembre de 2025, el jurado popular dictó su veredicto en el juicio contra Matías Gallardo, declarándolo culpable de homicidio culposo agravado y lesiones graves culposas agravadas. La resolución llega más de dos años después del trágico accidente ocurrido el 12 de febrero de 2023, en el acceso a Margarita Belén, donde murieron Franco Raúl Cardozo, Carla Daiana Meza y María Soledad Jara, y resultaron gravemente heridos Jorge Gustavo Rojas y Rocío Malena Mancuello.
El arrepentimiento del acusado
Antes del veredicto, Gallardo se dirigió a la sala con un pedido de disculpas: “Perdón por todo. Espero que algún día entiendan que no fue mi intención provocar esta tragedia”. Reconoció su responsabilidad y aseguró que intentó evitar la colisión sin lograrlo, extendiendo su arrepentimiento tanto a las familias de las víctimas como a la suya propia.
La acusación fiscal
La fiscal Noelia Encinas presentó una acusación contundente al remarcar que “el hecho no fue un accidente de tránsito sino el resultado de una elección mortal que realizó el imputado Matías Gallardo”.
De acuerdo a la investigación, Gallardo conducía un Volkswagen Vento azul con 1,48 gramos de alcohol en sangre. Tras realizar una primera maniobra frente al grupo de jóvenes, regresó al lugar y los embistió de frente y a gran velocidad.
Encinas describió las consecuencias como devastadoras: “Franco, Carla y Soledad tenían familia, amigos, sueños, proyectos, un futuro que Gallardo les arrebató al quitarles la vida”. La violencia del impacto fue tal que Carla y Franco murieron en el acto, mientras que Soledad falleció más tarde en el Hospital Perrando.
Un mensaje de justicia y prevención
El veredicto marca un hito judicial en un caso que conmovió a la comunidad chaqueña, no solo por la magnitud de la tragedia, sino también por la decisión de llevarlo a juicio con jurado popular.
La condena contra Gallardo refleja la gravedad de conducir bajo los efectos del alcohol y a alta velocidad, y busca enviar un mensaje claro sobre la responsabilidad vial y las consecuencias de incumplir las normas de tránsito.
Para las familias de las víctimas, este fallo representa un paso hacia la justicia tras más de dos años de dolor y espera.