Este miércoles habrá una sesión en la Cámara de Diputados pero no se tratará el veto.
Este lunes se publicó en el Boletín Oficial el decreto que veta las tres leyes aprobadas por el Congreso hace un mes: la ley que incrementa las jubilaciones en un 7,2% y aumenta el bono de $70.000 a $ 110.000, la de declaración de emergencia en el área de discapacidad y la ley que prorroga la moratoria ley 27705.
Para poder revertir el veto, es necesario obtener 2/3 de votos de la Cámara de Diputados.
Este miércoles sesionará la Cámara baja. Sin embargo, no se tratará el veto, sino que la agenda incluirá el financiamiento universitario, la emergencia del Hospital Garrahan y del Sistema Nacional de Ciencia, y el tratamiento de decretos desreguladores que afectan organismos como el INTI, INTA, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Marina Mercante y Vialidad. También se debatirán proyectos de los gobernadores para eliminar fondos fiduciarios, coparticipar el impuesto a los combustibles y modificar el esquema de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se espera entonces que el miércoles siguiente sea tratado el veto. El Gobierno confía en que la oposición no llegará a los dos tercios. En el caso que llegue, el veto pasará a la Cámara de Senadores, donde es casi seguro que se obtenga la reversión del veto.
La pelea entonces se verá en Diputados, donde se están negociando los votos.
Para el caso de que el veto sea revertido, el Gobierno ya anunció que acudirá a la Justicia para continuar en su postura.
Mientras tanto, los haberes de agosto se cobrarán con el aumento estipulado del 1,62% y se mantendrá el bono de $70.000 y el haber mínimo en $314.305.