(Video) Día Nacional del Mate, ¿cómo lo tomás?

Cada 30 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Mate en conmemoración al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas. Esta infusión a base de yerba mate se convirtió en distintivo de la identidad nacional.

La fecha se incluyó en el calendario de efemérides por la Ley Nº 27.117 y es sin dudas la infusión más bebida en nuestro país. El mate es sinónimo de inspiración, compañía, encuentro y también el elegido para relajar en soledad. Según datos del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), se consume un promedio 6,4 kilos por habitante por año y la yerba mate está presente en más del 90 % de los hogares.

Cuando las y los argentinos tenemos visitas del exterior o vamos a visitar a alguien fuera del país, el presente tradicional es un equipo de mate y el convite obligatorio de la bebida. La industria de la yerba mate dio lugar a la bebida; y alrededor de ella se desarrollaron saberes populares sobre cómo se prepara un buen mate; hasta las catas y sommeliers actuales. 

La temperatura del agua, el palo si o no en la yerba, el material de la bombilla y el mate propiamente dichos son algunos de los puntos en discusión a la hora de preparar esta infusión. 

En el vídeo, Fuego Loco da tips para preparar un buen mate.