Personal nucleado por la Asociación de Trabajadores del Estado, y que se pronunció en rechazo a los 360 despidos que hubo en enero, recibió empujones y palazos. Efectivos policiales desplegaron, sin éxito, un operativo con camiones hidrantes con el objetivo de frenar la medida de fuerza.
Trabajadores de la salud, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) informaron que hubo disturbios durante el abrazo al Ministerio comandado por Mario Lugones, cuando efectivos policiales “quisieron avanzar” mediante “empujones y palazos”, para impedir la protesta en rechazo a los 360 despidos que hubo el mes pasado.
En declaraciones a Noticias Argentinas, integrantes de ATE indicaron que “la Policía quiso avanzar y hubo una escaramuza” con varios de los manifestantes presentes en la puerta del Ministerio, donde “pacíficamente” llevaban adelante la medida de fuerza.
El operativo que montaron los agentes en las inmediaciones del edificio contaba con efectivos motorizados y de a pie, a los que se les sumó la presencia de camiones hidrantes debido a que supuestamente pretendían cumplir con el “protocolo antipiquetes” impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Según manifestantes, el enfrentamiento duró unos pocos minutos y ahora “está todo tranquilo”, mientras continúan en la puerta del edificio ubicado en Avenida 9 de Julio y Belgrano, en el microcentro de la Ciudad.
Los organizadores responsabilizan a Lugones por “el vaciamiento de áreas claves” que redujeron su capacidad “debido al despido de más de 360 trabajadores”, al mismo tiempo que manifestaron que, durante su primer año de gestión, el presidente Javier Milei “cortó tratamientos contra el cáncer y provocó la muerte de decenas de personas”.
“Las políticas más afectadas son las destinadas a garantizar la vacunación de toda la población y la provisión de tratamientos contra VIH, Hepatitis, Tuberculosis y Lepra. También se ven damnificadas la distribución de medicamentos en hospitales de todo el país, la presencia territorial para atender catástrofes tales como incendios o inundaciones, y la prevención y control de enfermedades transmitidas de animales a humanos”, informaron desde ATE Salud.