Las causas detrás del fallecimiento del cantante y compositor mexicano aún no se dieron a conocer; la familia informó sobre deceso a través de un posteo en redes sociales
El rock mexicano se viste de luto con la muerte del cantante, compositor y productor, Joel Jáuregui. La noticia fue dada a conocer las primeras horas del domingo en redes sociales. La familia emitió un comunicado conjunto con el club de fútbol Rayados de Monterrey, al que el músico estuvo fuertemente ligado. En la Argentina, su canción “La vida no es la misma sin fútbol”, se hizo muy popular como cortina del programa Estudio Fútbol, de TyC Sports.
De acuerdo a diversos medios nacionales, Jáuregui falleció el pasado 15 de marzo en un hospital de San Pedro, en Nuevo León, donde habría permanecido hospitalizado varios días. Tenía 57 años.
Si bien las causas del deceso no han sido comunicadas de manera oficial, se sabe que el músico atravesaba por varias complicaciones de salud. Incluso, en septiembre pasado, él mismo adelantaba que se sometería a un trasplante de hígado.
“Joel es más que Jáuregui. Una persona resiliente, honesto, alegre, apasionado. Un gran hombre, gran talento, gran corazón. Su música, su creatividad y su fortaleza es el legado que deja a miles de corazones. Gracias a todos por los mensajes de apoyo y las condolencias”, se lee en su perfil oficial.
Amigos del artista también lo recordaron en redes: “Fue el creador de canciones de fútbol que te llevan a sentir el deporte de otra manera. Siempre fue un persona de grandes conversaciones de música y de su pasión por el fútbol. ‘Si pudiéramos soñar, Los Reyes del Barrio y la vida no es lo mismo sin fútbol” fueron temas que llegamos a cantar juntos en una noche de leyendas del fútbol en Miami. Ya extrañamos su ‘futurock’. Que descanse en paz”.