(Video) Insólito…agredieron a una mujer que se parecía a Patricia Bullrich: la reacción de la ministra

Una pasajera confundió a otra con la ministra de Seguridad y la agredió verbalmente y con agua antes de bajarse del colectivo. Desde sus redes sociales, la funcionaria criticó a la atacante.

Un episodio insólito se viralizó en las últimas horas y tuvo como protagonista indirecta a Patricia Bullrich. Una mujer que guarda un parecido físico con la ministra de Seguridad fue agredida en un colectivo por otra pasajera, que la confundió con la funcionaria del Gobierno nacional.

La situación fue registrada en video por uno de los presentes, y las imágenes recorrieron rápidamente las redes sociales, donde incluso la propia Bullrich salió a repudiar lo ocurrido. En la grabación se puede observar cómo, antes de descender del colectivo, una pasajera le arroja agua desde una botella plástica a otra mujer, sentada en uno de los asientos, y le grita: “Lavate la boca antes de hablar de Cristina”.

La mujer atacada no respondió a la provocación: permaneció en silencio, mirando su celular, y apenas atinó a secarse los anteojos con su ropa tras el ataque. El motivo del ataque fue el notable parecido. Sin embargo, no se trataba de ella. La agresora actuó bajo la falsa suposición de que la ministra estaba presente, lo que desencadenó una escena de violencia injustificada.

La respuesta de Patricia Bullrich por la agresión a una mujer en el colectivo

Al difundirse el video, Bullrich reaccionó desde su cuenta en la red social X, donde expresó su repudio a lo sucedido. “Qué maleducada, por favor. Esperó a bajar para tirarle agua a una ciudadana creyendo que era yo. ¿Así defiende sus ideas?”, escribió la funcionaria, que además aprovechó para responder a la alusión a Cristina Kirchner que hizo la atacante.

“Que mejor vaya a explicar la fortuna que se afanó la que está presa por chorra”, sentenció en relación a la vicepresidenta con condena firme por corrupción en la causa Vialidad.

El hecho vuelve a poner en evidencia el nivel de tensión política y social que se vive en el país, donde las diferencias ideológicas se traducen en actos de agresión en la vía pública. Más allá del error de identidad, el caso deja expuesta la fragilidad de la convivencia democrática cuando la intolerancia se impone al respeto por el otro.