Violencia de género: separan a un candidato libertario por golpear a su ex frente a cámaras

Maximiliano Cobas, aspirante a concejal en la ciudad bonaerense de Lobos, fue apartado de la lista luego de que se viralizara un video en el que agrede a una mujer. La Justicia lo imputó por lesiones y violación de domicilio.


Un nuevo caso de violencia de género sacude a la política local. Maximiliano Cobas, quien ocupaba el quinto lugar como candidato a concejal por La Libertad Avanza en Lobos, presentó su renuncia luego de que se difundiera un video en el que se lo ve agrediendo a su expareja dentro de una vivienda.

El hecho ocurrió el miércoles por la noche en una casa ubicada sobre la calle Soldado Azcárate al 1100. La mujer, de 37 años y madre de dos hijos, fue atendida por personal médico y policial. Presentaba lesiones visibles en el rostro y actualmente se encuentra bajo medidas de protección dispuestas por la Justicia.

La Unidad Fiscal N°1 de Saladillo imputó a Cobas por lesiones leves agravadas por el vínculo y violación de domicilio. El video, que generó una fuerte repercusión en redes sociales, provocó también una ola de repudios a nivel local.

A pesar de que el espacio político al que pertenecía confirmó públicamente su “renuncia voluntaria”, evitó condenar directamente el episodio, lo que generó críticas por parte de vecinos y sectores comprometidos con la lucha contra la violencia de género. En paralelo, trascendió que Cobas habría intentado frenar la publicación del video, presionando a periodistas de la zona.

La situación deja a La Libertad Avanza sin uno de sus candidatos a menos de cinco semanas de las elecciones municipales del 7 de septiembre, en las que se disputan ocho bancas del Concejo Deliberante y tres del Consejo Escolar.

El caso reabre el debate sobre los mecanismos de prevención y respuesta que deben tener los partidos políticos ante situaciones de violencia en sus filas. Mientras la investigación judicial avanza, la víctima permanece bajo resguardo y la Justicia no descarta nuevas medidas.