Los delitos están tipificados como tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas.
El fiscal Gonzalo Petit Bosnic formalizó la solicitud de prisión preventiva para los involucrados en dos episodios de extrema violencia ocurridos el 25 de marzo en la ciudad de La Plata. Se trata de una causa que investiga tentativas de homicidio agravado y daños provocados por un grupo de personas vinculadas a una agrupación gremial.
El Fiscal a cargo de la UFI Nº 3 del Departamento Judicial de La Plata, Gonzalo Petit Bosnic, solicitó la conversión en prisión preventiva de la detención de diez personas acusadas de participar en dos violentos hechos que, según la investigación, habrían tenido la intención clara de asesinar a sus víctimas.
Los delitos están tipificados como tentativa de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y el uso de armas de fuego, en concurso real con daño agravado.
La solicitud abarca a Iván Tobar, Nehuén García, Santiago Tobar, Emiliano Nicolás D’Amico, Braian Gabriel Gamarra, Rodrigo Tobar, Franco Gamarra, Ybarra Víctor Alexis y Luis Emmanuel Nievas. En el caso de Santiago Tobar, se pidió además la ampliación del requerimiento de prisión preventiva, incluyendo nuevos hechos.
Dos ataques coordinados y brutales
Según voceros judiciales con acceso a la causa, el primer hecho ocurrió el 25 de marzo al mediodía, cuando Fernando Sacconi, que circulaba en moto por diagonal 73 y 18, fue perseguido por varios sujetos a bordo de un vehículo Volkswagen Vento y una camioneta, quienes lo embistieron intencionalmente en la intersección de las calles 36 y 19.
Tras la colisión, se sumaron motociclistas y al menos seis agresores descendieron de los vehículos, golpearon salvajemente a Sacconi, lo apuñalaron con un arma blanca y le robaron sus pertenencias. La intervención policial impidió que el ataque terminara en homicidio. Sacconi fue trasladado al Hospital San Roque de Gonnet con múltiples heridas y contusiones.
El segundo episodio tuvo lugar horas más tarde en el mismo hospital, adonde Sacconi había sido derivado. Un grupo de aproximadamente 50 hombres, presuntamente instigados por el líder de la agrupación político-gremial Blanca y Celeste (UOCRA-La Plata), irrumpió en el lugar con camionetas, autos y unas 15 motocicletas.
Según la fiscalía, el objetivo era asesinar a cuatro allegados de Sacconi, Juan Arcajo, Manuel Ramos, Cristian Camilieri y Mauro Perilli, con quienes mantenían un conflicto previo. Armados con palos, machetes, fierros, hachas y armas de fuego, emboscaron a las víctimas y desataron un ataque brutal en el hall del hospital, provocando múltiples heridas y daños materiales en el edificio.
Heridas graves y prueba suficiente
Desde Tribunales, los funcionarios judiciales a cargo del caso, indicaron que existen elementos suficientes para acreditar la participación de los imputados, como testimonios, registros fílmicos, informes médicos y policiales. Las víctimas sufrieron heridas cortantes, punzantes, contusas y quemaduras de arma de fuego. Los investigadores creen que solo la rápida reacción policial y la fuga de las víctimas evitaron un desenlace fatal.
Prisión preventiva
El fiscal Bosnic solicitó al juez de garantías Agustin Crispo que las actuales detenciones de los acusados se transformen en prisión preventiva, argumentando que se cumplen los requisitos del Código Procesal Penal, incluyendo riesgo de fuga, posibilidad de entorpecer la investigación y gravedad de los hechos.
La causa continúa abierta y no se descartan nuevas imputaciones y avances que podrían ampliar el abanico de responsabilidades penales. Por estas horas se espera una lluvia de presentaciones de abogados defensores para apelar el descargo de la fiscalía.