Vive en Corrientes, ideó un innovador ladrillo ecológico con maples de huevos y es furor

Se trata de un estudiante de Diseño Industrial de la Universidad Nacional del Nordeste. Este proyecto recientemente patentado en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), es una muestra concreta de cómo la creatividad, la formación universitaria y el compromiso ambiental pueden converger para dar respuesta a problemas reales de la región y el país.

Transformar la basura en una oportunidad social para los que menos tienen. Esa fue la premisa que motivó a José Daniel Fernández (49), estudiante de la Licenciatura en Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Nacional del Nordeste, para desarrollar un material de construcción ecológico elaborado a partir de maples de huevo reciclados.

José tiene 49 años. Desde los 5 vive en Corrientes Capital junto a su familia. Nació en Presidencia de la Plaza, provincia del Chaco y actualmente combina su vida universitaria con otras pasiones: es profesor y árbitro nacional de tenis y además, participa activamente como voluntario en Extensión Universitaria.

«Decidí estudiar esta carrera para potenciar mis conocimientos y proponer soluciones sociales y ambientales» -remarca en charla con UNNE Medios– convencido de que el diseño puede ser una herramienta transformadora. Explica además que cuando se abrió la carrera de Diseño Industrial en la UNNE en 2023, se inscribió para poder cursarla.